Contraloría detecta perjuicio económico de S/ 690 mil en obra vial de Yanacancha

Nota de prensa
- Comité de selección favoreció propuesta económica más alta y rechazó arbitrariamente ofertas más ventajosas
Junín.– La Contraloría General de la República, a través del Órgano de Control Institucional de la Municipalidad Provincial de Chupaca, ha identificado graves irregularidades en el proceso de licitación de una obra vial en el centro poblado de Huayllacancha, distrito de Yanacancha.

18 de octubre de 2024 - 10:00 a. m.

Junín.– La Contraloría General de la República, a través del Órgano de Control Institucional de la Municipalidad Provincial de Chupaca, ha identificado graves irregularidades en el proceso de licitación de una obra vial en el centro poblado de Huayllacancha, distrito de Yanacancha.

El comité de selección no admitió cuatro ofertas y adjudicó la buena pro a la empresa que presentó la propuesta económica más alta, lo que generó un perjuicio de S/ 690,366.38.

El Informe de Control Específico N° 018-2024-2-3821 revela que, de cinco postores participantes, el comité solo aceptó la propuesta más costosa, por un monto de S/ 7,594,030.24, desestimando dos ofertas que proponían ejecutar la obra por S/ 6,903,663.86, un monto significativamente menor al adjudicado.

El órgano de control determinó que la entidad edil descalificó injustificadamente a los postores, alegando supuestas inconsistencias en las direcciones declaradas, pese a que estas coincidían plenamente con los registros oficiales de SUNAT y el Registro Nacional de Proveedores (RNP).

Asimismo, se evidenció que dos empresas presentaron propuestas más beneficiosas para el Estado, las cuales debieron obtener el mayor puntaje, de acuerdo con las bases integradas, al ofrecer el menor precio. Sin embargo, el comité intentó justificar la inadmisión de una oferta argumentando que superaba el límite inferior del valor referencial, cuando en realidad el monto propuesto (S/ 6,903,663.86) se ajustaba a lo establecido en las bases, configurándose así un escenario de favorecimiento que terminó perjudicando económicamente a la entidad.

Estas acciones irregulares del comité de selección vulneraron los principios de libre competencia y el uso eficiente de los recursos públicos.

Como resultado del control posterior, se recomendó al alcalde de la Municipalidad Distrital de Yanacancha que tome medidas para deslindar responsabilidades. Además, se solicitó a la Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Corrupción iniciar las acciones legales correspondientes contra los tres funcionarios involucrados, de los cuales dos también tienen responsabilidad administrativa.

Los ciudadanos pueden acceder a los resultados de este informe y otros servicios a través del Buscador de Informes de Control en el portal www.gob.pe/contraloria.

Visítanos en:
Twitter: @ContraloriaPeru
Flickr: flickr.com/fotoscontraloriaperu/
Facebook: Contraloría Perú
Instagram: @contraloriadelperu
YouTube: ContraloriaTV
TikTok: @contraloriaperu
Junín, 18 de octubre de 2024
Gerencia de Comunicación Corporativa

NOTA DE PRENSA N° 1238–2024-CG/GCOC