Alcalde y funcionario suscribieron y visaron resolución que evitó el cobro de penalidad a una contratista
Nota de prensa- La Contraloría halló presunta responsabilidad penal y administrativa en Municipalidad de Madre de Dios

18 de octubre de 2024 - 9:30 a. m.
Madre de Dios.- La Contraloría General detectó que, en la Municipalidad Distrital de Madre de Dios, los funcionarios otorgaron conformidad a una empresa proveedora del Programa Vaso de Leche (PVL), pese a que esta incumplió con los plazos de entrega de los productos. Esta acción impidió a la entidad cobrar una penalidad de S/ 25,449 al contratista.
Según el Informe de Control Específico N° 23850-2024-CG/GRMD-SCE, el contrato con la empresa ganadora del proceso de adjudicación simplificada para el periodo 2023 se firmó el 5 de julio de ese año, y la primera entrega de productos debía realizarse cinco días después. Sin embargo, los productos recién fueron entregados el 19 de julio, y el pago fue tramitado sin aplicar ninguna penalidad.
Antes de esto, el jefe de almacén había informado que la guía de remisión no coincidía con las cantidades indicadas en el contrato, y se observó que los productos no cumplían con las características y condiciones establecidas en las bases. Además, en el momento de la entrega, los alimentos no contaban con los certificados de calidad fisicoquímica, microbiológica y organoléptica exigidos por la normativa.
Antes de la segunda entrega, el proveedor solicitó modificar el contrato en cuanto a los nombres de los productos y las cantidades. Los funcionarios no solo aceptaron la propuesta, sino que también modificaron el cronograma mediante una adenda. Esto reinició el cómputo de los plazos.
Con este cambio, la segunda entrega, que debía realizarse el 4 de agosto de 2023, se postergó al 5 de septiembre, y la tercera entrega, programada inicialmente para el 3 de octubre, se trasladó al 29 de noviembre. Todo ello a pesar de que el contratista ya había incurrido en un retraso injustificado, afectando la entrega diaria de productos a la población beneficiaria, considerada vulnerable.
Ante estos hechos, se identificó presunta responsabilidad penal y administrativa en el alcalde y un servidor, quienes suscribieron y visaron la resolución que aprobó la modificación del contrato sin sustento técnico. El presente informe ya fue comunicado al titular de la entidad para que adopte las acciones correspondientes, y también se remitió a la Procuraduría Especializada en Delitos de Corrupción.
Flickr: flickr.com/fotoscontraloriaperu
Instagram: @contraloriadelperu
Madre de Dios, 18 de octubre del 2024
Gerencia de Comunicación Corporativa
NOTA DE PRENSA N° 1237-2024-CG/GCOC
NOTA DE PRENSA N° 1237-2024-CG/GCOC