Contralor General asegura que acompañarán con mayor énfasis ejecución de obras para evitar retrasos

Nota de prensa
“Queremos evitar el impacto económico negativo para ahorrar el gasto público y evitar un perjuicio a la sociedad”
Cajamarca.- Durante su visita a Cajamarca, el Contralor General de la República, César Aguilar Surichaqui, destacó que el objetivo es prevenir el impacto económico negativo en la ejecución de obras públicas. Señaló que, al prever las posibles consecuencias, se puede ahorrar en el gasto público y, por ende, evitar perjuicios para la sociedad.

17 de octubre de 2024 - 5:15 p. m.

Cajamarca.- Durante su visita a Cajamarca, el Contralor General de la República, César Aguilar Surichaqui, destacó que el objetivo es prevenir el impacto económico negativo en la ejecución de obras públicas. Señaló que, al prever las posibles consecuencias, se puede ahorrar en el gasto público y, por ende, evitar perjuicios para la sociedad.

El titular de la Contraloría supervisó la obra “Mejoramiento del servicio educativo de la I.E. Pública Militar General de División Rafael Hoyos Rubio Chucopampa” en el distrito de Jesús, ejecutada por el Gobierno Regional de Cajamarca, con una inversión de S/ 41,185,218. En esta obra se detectó la falta de servicios básicos como energía, agua y desagüe, indispensables para su avance. Además, a la fecha no se cuenta con la buena pro para su supervisión, y solo tiene un inspector, lo que podría ocasionar la paralización del proyecto.

Aguilar Surichaqui también inspeccionó la elaboración del expediente técnico del proyecto “Mejoramiento del camino vecinal Cajamarca - Cumbemayo - Chonta Baja (Puente)”, donde se advirtió conformidad en el componente de ingeniería y socioambiental, a pesar de las inconsistencias que podrían afectar la ejecución de la obra.

Otra visita incluyó la obra del coliseo Multiusos del Qhapac Ñan, actualmente valorizada en S/ 52,115,167, en la que se alertó la falta de ejecución del sistema de media tensión, así como la ausencia de suministro e instalación de sistemas de voz, video, cerco perimétrico y servicios higiénicos.

Asimismo, el Contralor verificó el proyecto “Construcción de la pavimentación de las vías urbanas de la zona Este de Los Baños del Inca”, con un presupuesto de S/ 2,650,778. Se constató que no se cuenta con el presupuesto total para la ejecución del saldo pendiente, lo que podría derivar en pagos por trabajos ya ejecutados y afectar la calidad del proyecto.

Por su parte, el Vicecontralor de Control Territorial y Sectorial, Marco Argandoña Dueñas, supervisó los proyectos de construcción de los colegios Zaparcon, Chuquiamo y Aguas Calientes en la provincia de San Marcos, con un presupuesto de S/ 5,844,271. Estas obras están paralizadas desde marzo de 2022 debido a la resolución de contrato por acumulación de penalidades, afectando a los escolares, quienes reciben clases en ambientes inadecuados.

Del mismo modo, se inspeccionó la obra “Mejoramiento de la capacidad productiva del módulo piscícola de Namora”, a cargo del gobierno regional, con una inversión de S/ 9,167,870. Esta obra también está paralizada por la acumulación de penalidades, afectando la producción de trucha y propiciando la invasión de terceras personas en la zona.

Finalmente, Aguilar Surichaqui subrayó que la Contraloría acompañará con mayor énfasis las obras desde su inicio, con un enfoque preventivo, para evitar retrasos y problemas en su ejecución.
Visítanos en:

Cajamarca, 17 de octubre de 2024
Gerencia de Comunicación Corporativa

NOTA DE PRENSA N° 1234-2024-CG/GCOC