Campo Ferial Canaán Bajo se construye sobre terreno que no está disponible

Nota de prensa
- La zona donde se edifica el estacionamiento pertenece al Ministerio de Transportes y Comunicaciones
Ayacucho.– La Contraloría General alertó al Gobierno Regional de Ayacucho sobre la ejecución del proyecto “Mejoramiento de los servicios de promoción del comercio interno del Campo Ferial Canaán Bajo, distrito de Andrés Avelino Cáceres Huamanga”, que se está realizando sin la disponibilidad del terreno, lo que pone en riesgo la culminación de la obra, según lo indicado en el expediente técnico aprobado.

17 de octubre de 2024 - 5:00 p. m.

Ayacucho.– La Contraloría General alertó al Gobierno Regional de Ayacucho sobre la ejecución del proyecto “Mejoramiento de los servicios de promoción del comercio interno del Campo Ferial Canaán Bajo, distrito de Andrés Avelino Cáceres Huamanga”, que se está realizando sin la disponibilidad del terreno, lo que pone en riesgo la culminación de la obra, según lo indicado en el expediente técnico aprobado.

De acuerdo con el Informe de Control N.º 087-2024-OCI/5335-SCC, la zona donde se construye el estacionamiento, ubicada en la parte frontal del predio, es propiedad del Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Esta situación genera una discrepancia con el expediente técnico aprobado y podría resultar en un perjuicio para el Gobierno Regional de Ayacucho.

Asimismo, se advirtió que la obra presenta modificaciones sustanciales en los componentes de arquitectura y estructuras, las cuales se están ejecutando con planos que no han sido aprobados por la entidad ni forman parte del expediente técnico. Por ejemplo, los pórticos de ingreso al anfiteatro han sido construidos con planos estructurales y arquitectónicos modificados, y el módulo de la subestación eléctrica no está incluido en el expediente técnico.

Estas modificaciones, realizadas sin la aprobación previa, podrían comprometer la calidad de la obra y la correcta valorización de las partidas físicas ejecutadas. Es importante señalar que el proyecto se está ejecutando por administración directa y tiene un costo total de S/ 34 394 235, con un plazo de 600 días calendario para su culminación. La obra inició en diciembre de 2023 y está programada para finalizar en agosto de 2025.

El informe elaborado por el Órgano de Control Institucional ha sido comunicado al Gobierno Regional de Ayacucho para que adopte las acciones preventivas y correctivas correspondientes.

Los ciudadanos pueden acceder a los resultados de este informe y otros servicios a través del Buscador de Informes de Control en el portal www.gob.pe/contraloria.
Visítanos en:
Ayacucho, 17 de octubre de 2024
Gerencia de Comunicación Corporativa

NOTA DE PRENSA N° 1233 -2024 -CG/GCOC