Ambulancias del Hospital de Apoyo de San Francisco circulaban con documentos vencidos

Nota de prensa
- Los certificados de inspección técnica vehicular tenían vigencia solo hasta diciembre de 2023 y enero de 2024
Ayacucho.– La Contraloría General de la República advirtió que dos ambulancias pertenecientes al Hospital de Apoyo de San Francisco tenían los certificados de inspección técnica vehicular vencidos, los cuales solo eran válidos hasta diciembre de 2023 y enero de 2024, lo que pone en riesgo la salud de los pacientes y la oportuna atención en situaciones de emergencia.

15 de octubre de 2024 - 1:00 p. m.

Ayacucho.– La Contraloría General de la República advirtió que dos ambulancias pertenecientes al Hospital de Apoyo de San Francisco tenían los certificados de inspección técnica vehicular vencidos, los cuales solo eran válidos hasta diciembre de 2023 y enero de 2024, lo que pone en riesgo la salud de los pacientes y la oportuna atención en situaciones de emergencia.

Cabe mencionar que las ambulancias fueron fabricadas en 1996 y, al tener los certificados de inspección técnica vehicular vencidos, no se garantiza su operatividad, lo que aumenta el riesgo de fallas mecánicas y expone a los pacientes a situaciones de peligro. Además, el centro de salud podría enfrentar sanciones por la falta de esta documentación.

Asimismo, se verificó que una de las ambulancias no contaba con el equipamiento necesario para atender emergencias. Entre los elementos faltantes se encuentran la mochila de emergencia o botiquín y el extintor contra incendios que debe estar dentro del vehículo.

En el Informe de Control Concurrente n.° 024-2024-OCI/3446-SCCtambién se observó que el servicio de rayos X del hospital no cuenta con la autorización del Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN) y que el hospital no dispone de servicio de dosimetría, lo que pone en riesgo la salud del personal que opera el equipo debido a la exposición a la radiación ionizante.

El informe de control simultáneo identificó un total de siete situaciones adversas, las cuales fueron comunicadas a la dirección de la Red de Salud de San Francisco para que se adopten las acciones preventivas y correctivas correspondientes.

Los ciudadanos pueden acceder a los resultados de este informe y de otros servicios a través del Buscador de Informes de Control en el portal www.gob.pe/contraloria.

Visítanos en:

Ayacucho, 15 de octubre de 2024
Gerencia de Comunicación Corporativa

NOTA DE PRENSA N° 1216-2024-CG/GCOC