Irregularidades en selección de personal y control de asistencia en la Municipalidad de Chupaca

Nota de prensa
- Informe de Contraloría revela deficiencias graves en los procesos durante los años 2016 y 2017
Junín.- Un informe reciente de la Contraloría General de la República ha revelado graves irregularidades en los procesos de selección de personal y control de asistencia en la Municipalidad Provincial de Chupaca, afectando la gestión pública durante los años 2016 y 2017.

15 de octubre de 2024 - 9:30 a. m.

Junín.- Un informe reciente de la Contraloría General de la República ha revelado graves irregularidades en los procesos de selección de personal y control de asistencia en la Municipalidad Provincial de Chupaca, afectando la gestión pública durante los años 2016 y 2017.

El Informe de Auditoría de Cumplimiento Nº 011-2017-2-3821 señala que una candidata fue seleccionada para el cargo de Jefa de Asesoría Legal sin cumplir con los años de experiencia requeridos por las bases del concurso. La comisión evaluadora le asignó un puntaje indebido en la evaluación curricular, facilitando así su contratación irregular.

Además, se detectó que el Manual de Organización y Funciones de la municipalidad estaba desactualizado, no reflejando los avances tecnológicos ni la modernización administrativa necesaria para una adecuada selección de personal. Esto impidió que la entidad contara con profesionales cualificados acorde a las necesidades actuales.

El informe también destaca deficiencias técnicas en las bases del concurso público de méritos, que fueron aprobadas por mayoría en el Concejo Municipal. Una Fe de Erratas necesaria para corregir estas bases no fue aprobada formalmente, poniendo en riesgo la legalidad y validez del proceso y aumentando la posibilidad de nulidad administrativa.

En cuanto al control de asistencia, el sistema electrónico implementado presentó fallas técnicas persistentes que resultaron en un descontrol de la asistencia efectiva de los trabajadores, generando el riesgo de pagos indebidos por remuneraciones a personal que no cumplió con los horarios establecidos, lo cual llevó a un perjuicio económico aún no cuantificado para la municipalidad.

El informe también subraya que la Unidad de Personal no tomó las medidas disciplinarias necesarias contra los empleados que reiteradamente incumplieron el horario de entrada, afectando los principios de legalidad y buen gobierno y generando un daño económico al Estado.

La Contraloría ha emitido recomendaciones, incluyendo la urgencia de actualizar los instrumentos técnicos y normativos como el Reglamento de Organización y Funciones y las bases administrativas, para asegurar procesos de selección más transparentes y eficientes. También se insta a la entidad a corregir las deficiencias del sistema de control de asistencia y mejorar la difusión de las normas de control interno.

Visítanos en:
Twitter: @ContraloriaPeru
Flickr: flickr.com/fotoscontraloriaperu/
Facebook: Contraloría Perú
Instagram: @contraloriadelperu
YouTube: ContraloriaTV
TikTok: @contraloriaperu
Junín, 15 de octubre de 2024
Gerencia de Comunicación Corporativa

NOTA DE PRENSA N° 1209–2024-CG/GCOC