Comunidad de la Contraloría participa en misa en honor al Señor de los Milagros

Nota de prensa
- El evento buscó pedir la guía del Espíritu Santo para promover la unidad y el trabajo en equipo dentro de la institución
Lima.- Con el propósito de fortalecer la solidaridad y atender a quienes más lo necesitan, la comunidad de la Contraloría General de la República celebró una misa en honor al Señor de los Milagros, en la iglesia Las Nazarenas, ubicada en el centro de Lima. El evento buscó pedir la guía del Espíritu Santo para promover la unidad y el trabajo en equipo dentro de la institución.

14 de octubre de 2024 - 5:30 p. m.

Lima.- Con el propósito de fortalecer la solidaridad y atender a quienes más lo necesitan, la comunidad de la Contraloría General de la República celebró una misa en honor al Señor de los Milagros, en la iglesia Las Nazarenas, ubicada en el centro de Lima. El evento buscó pedir la guía del Espíritu Santo para promover la unidad y el trabajo en equipo dentro de la institución.

El acto religioso contó con la presencia del contralor general César Aguilar Surichaqui; el vicecontralor de Control Sectorial y Territorial Marco Antonio Argandoña Dueñas; el vicecontralor de Gestión Estratégica, Integridad y Control Luigino Pilotto Carreño; el secretario general Gonzalo José Miguel Pérez Wicht San Román; asesores de la Alta Dirección, así como trabajadores de la máxima entidad del control en el país.

Durante la homilía se reflexionó sobre la muerte de Jesús en la cruz como símbolo de inspiración para que quienes asumen cargos ejecutivos cumplan su misión de manera idónea y transparente; investigando lo que corresponda para garantizar una gestión honesta del país.

Asimismo, se hizo un llamado a que cada ciudadano trabaje con integridad, coherencia y responsabilidad, temiendo a Dios y respetando al pueblo para que el Perú no pierda la esperanza de un futuro mejor.

Enlace a la transmisión de la misa:

Visítanos en:
Twitter: @ContraloriaPeru
YouTube: ContraloriaTV

Lima, 14 de octubre del 2024
Gerencia de Comunicación Corporativa

NOTA DE PRENSA N° 1206 –2024-CG/GCOC