Contraloría evidencia deficiencias en construcción del Centro de Salud Tamburco

Nota de prensa
- Seguridad y funcionalidad de la obra, valorizada en más de S/ 54 millones, estaría en riesgo
Apurímac.– La Contraloría General de la República ha revelado deficiencias en la construcción del nuevo Centro de Salud Tamburco, ubicado en la provincia de Abancay. Este proyecto, con un presupuesto superior a los 54 millones de soles y ejecutado por el Gobierno Regional de Apurímac, presenta problemas estructurales en la calidad de los materiales y en la supervisión de la obra, lo que pone en riesgo su seguridad y funcionalidad.

14 de octubre de 2024 - 9:30 a. m.

Apurímac.– La Contraloría General de la República ha revelado deficiencias en la construcción del nuevo Centro de Salud Tamburco, ubicado en la provincia de Abancay. Este proyecto, con un presupuesto superior a los 54 millones de soles y ejecutado por el Gobierno Regional de Apurímac, presenta problemas estructurales en la calidad de los materiales y en la supervisión de la obra, lo que pone en riesgo su seguridad y funcionalidad.

Según el Informe de Control Concurrente N° 24109-2024-CG/GRAP-SCC, el proyecto fue autorizado bajo la modalidad de administración directa, con un plazo de ejecución de 24 meses. Este contempla cuatro componentes: una infraestructura adecuada para la atención de salud, equipamiento médico suficiente, capacitación en gestión y atención, y la promoción de cuidados de salud en la comunidad.

Entre los principales riesgos identificados destacan deficiencias en la colocación del concreto armado, que han generado vacíos en la estructura y comprometen la calidad de la obra. Además, la falta de observancia de los planos técnicos ha ocasionado que el asentado de los ladrillos King Kong no cuente con el refuerzo adecuado, poniendo en peligro la estabilidad de los muros.

Asimismo, se detectaron contradicciones y omisiones en los planos estructurales, lo que ha resultado en la colocación incorrecta del acero de refuerzo, incumpliendo las normativas técnicas establecidas. También se advirtió sobre la contratación de personal que no cumple con los requisitos establecidos, además de irregularidades en los registros de asistencia del personal, lo que podría afectar la cobertura del seguro complementario de trabajo de riesgo (SCTR) en caso de accidentes laborales.

Para obtener más detalles, los interesados pueden acceder al informe completo a través del buscador de informes de la Contraloría, disponible en el siguiente enlace: https://www.gob.pe/contraloria.

Visítanos en:
Twitter: @ContraloriaPeru
Flickr: flickr.com/fotoscontraloriaperu/
Facebook: Contraloría Perú
Instagram: @contraloriadelperu
YouTube: ContraloriaTV
Apurímac, 14 de octubre de 2024
Gerencia de Comunicación Corporativa

NOTA DE PRENSA N° 1200–2024-CG/GCOC