Contralor general supervisa obras en Cajamarca y alerta sobre deficiencias y retrasos en su ejecución
Nota de prensa- César Aguilar remarcó que promoverá la reactivación de los proyectos para ponerlos a disposición de los ciudadanos

10 de octubre de 2024 - 6:45 p. m.
Cajamarca.– En su primer día de trabajo en la región Cajamarca, el contralor general César Aguilar Surichaqui supervisó obras públicas que evidencian serias deficiencias como retrasos y paralizaciones, por lo que remarcó que uno de sus ejes de gestión se enfoca en facilitar su reactivación para ponerlas a disposición de los ciudadanos.
Una de sus primeras visitas la realizó a la obra de Construcción de la Pavimentación de las Vías Urbanas de la Zona Este de Los Baños del Inca, a cargo de la Municipalidad Distrital de Baños del Inca, valorizada en S/ 2 650 778, en la que se pudo identificar que no se cuenta con el presupuesto total para la ejecución del saldo pendiente.
Además, se aprecia que existen partidas presupuestarias que cuentan con avances previos para que se dé continuidad a la ejecución de la obra. Esto podría generar pagos por trabajos ya ejecutados y que la calidad del proyecto se vea afectada y se incumpla con las especificaciones técnicas.
El contralor general subrayó la importancia de asegurar un uso eficiente de los recursos públicos para evitar que las obras se paralicen o sufran retrasos. "Es crucial que las inversiones del Estado cumplan con su objetivo de beneficiar a la población", resaltó.
Por su parte, el vicecontralor de Control Territorial y Sectorial, Marco Argandoña Dueñas, acudió a los proyectos que comprenden la construcción de los colegios Zaparcon, Chuquiamo y Aguas Calientes en la provincia de San Marcos, a cargo del Gobierno Regional de Cajamarca, con un presupuesto de S/ 5 844 271 y una ejecución del 48% hasta la fecha. Estas obras se encuentran paralizadas desde marzo 2022 debido a la resolución de contrato por acumulación de penalidades.
En la visita, se pudo verificar que los escolares vienen recibiendo clases en ambientes acondicionados de manera inadecuada, en casas proporcionadas por los mismos padres de familia o locales comunales que no aseguran un adecuado desarrollo de clases.
Del mismo modo, se supervisó la obra de Mejoramiento de la capacidad productiva del módulo piscícola de Namora, también a cargo del gobierno regional, con una inversión de S/ 9 167 870, que se encuentra actualmente paralizada debido a la acumulación de penalidades. Esto ha afectado la producción de la trucha y la invasión de terceras personas en la zona, por lo que la Contraloría realizará una orientación de oficio a la fecha de abandono de obra, formulación del expediente de saldo de obra y proceso de selección.
Visítanos en:
Twitter: @ContraloriaPeru
Flickr: flickr.com/fotoscontraloriaperu/
Facebook: Contraloría Perú
Instagram: @contraloriadelperu
YouTube: ContraloriaTV
Tik Tok: @contraloriaperu
Twitter: @ContraloriaPeru
Flickr: flickr.com/fotoscontraloriaperu/
Facebook: Contraloría Perú
Instagram: @contraloriadelperu
YouTube: ContraloriaTV
Tik Tok: @contraloriaperu
Cajamarca, 11 de octubre de 2024
Gerencia de Comunicación Corporativa
NOTA DE PRENSA N° 1195-2024-CG/GCOC
NOTA DE PRENSA N° 1195-2024-CG/GCOC