Contraloría identifica responsabilidad penal en licitación del puente peatonal y vehicular Sinchi Roca

Nota de prensa
- Construcción de proyecto está paralizada desde el 2022 y presenta un retraso significativo del 45%
Huancavelica.- La Contraloría General detectó presuntas irregularidades en la licitación pública de la obra “Creación del puente peatonal y vehicular entre el Jr. Sinchi Roca y el Malecón Santa Rosa, del distrito y provincia de Huancavelica”, valorizada en S/ 3.9 millones. Los integrantes del comité de selección de la Municipalidad Provincial de Huancavelica tendrían responsabilidad penal y administrativa en estos hechos ocurridos durante el 2022.

3 de octubre de 2024 - 9:00 a. m.

Huancavelica.- La Contraloría General detectó presuntas irregularidades en la licitación pública de la obra “Creación del puente peatonal y vehicular entre el Jr. Sinchi Roca y el Malecón Santa Rosa, del distrito y provincia de Huancavelica”, valorizada en S/ 3.9 millones. Los integrantes del comité de selección de la Municipalidad Provincial de Huancavelica tendrían responsabilidad penal y administrativa en estos hechos ocurridos durante el 2022.

La obra, que beneficiaría a más de siete mil pobladores, se encuentra suspendida desde diciembre del 2022. Los trabajos se iniciaron el 12 de agosto de ese año con un plazo de ejecución de 180 días calendario y su culminación estaba proyectada para el 7 de febrero del 2023.

Sin embargo, a noviembre del 2022 debía tener un avance físico del 62.80%, pero solo presentaba el 17.55%, por lo que su retraso era del 45.25%.

Según consta en el Informe de Control Específico N°23851-2024-CG/GRHV-SCE, el Gerente de Infraestructura y Planeamiento Territorial formuló y presentó, en la licitación pública, requerimientos técnicos mínimos para la ejecución de la obra con requisitos desproporcionados e innecesarios, ya que solicitó la ejecución de siete partidas inexistentes en el expediente técnico para la acreditación de la experiencia del postor en la especialidad.

Cabe destacar que dicho requerimiento solo lo cumplía un único postor y ganador del proceso quien, para acreditar su experiencia, presentó un acta de recepción de una obra ubicada en la región Junín que contenía las siete partidas solicitadas en los requisitos. Dicha obra estaba valorizada en S/ 312 mil y representa el equivalente a 0.085 veces el valor referencial del proyecto a ejecutarse, lo que no garantiza la experiencia requerida ni la calidad de los trabajos.

El comité de selección admitió, calificó y evaluó la oferta del único postor y le otorgó la buena pro a pesar de que presentó información incongruente relacionada al precio de la oferta respecto al expediente técnico del proyecto. Tal situación afecta la finalidad pública y el correcto funcionamiento de la administración gubernamental.

El informe emitido por la Gerencia Regional de Control Huancavelica fue comunicado a la Procuraduría Pública Especializada en delitos de corrupción para el inicio de las acciones penales que correspondan. También fue notificado al alcalde de la Municipalidad Provincial de Huancavelica para que efectúe el deslinde de las responsabilidades que correspondan.

El Informe se encuentra publicado en el Buscador de Informes de Servicios de Control.
Visítanos en:
Instagram: @contraloriadelperu

Huancavelica, 03 octubre de 2024
Gerencia de Comunicación Corporativa

NOTA DE PRENSA N° 1177-2024-CG/GCOC