Mentores de Control Social verificaron operatividad de cámaras de videovigilancia en Jesús Nazareno
Nota de prensa- Ciudadanos mayores de 60 años, acreditados por la Contraloría, realizan acciones de vigilancia ciudadana

3 de octubre de 2024 - 10:30 a. m.
Ayacucho.- Los integrantes del programa Mentores de Control Social de la Contraloría General de la República verificaron el cumplimiento de las recomendaciones relacionadas con la operatividad de las cámaras de videovigilancia de la Municipalidad Distrital de Jesús Nazareno.
Durante esta intervención, y junto a los auditores de la Contraloría, se reunieron con los funcionarios municipales para solicitar la documentación necesaria y firmar un acta de compromisos a fin de dar operatividad a las cámaras de videovigilancia en beneficio de la población.
Dichas acciones fueron realizadas como parte práctica del taller presencial denominado "Vigilancia Ciudadana", donde los Mentores de Control Social fortalecieron sus capacidades en control gubernamental y vigilancia ciudadana.
El mencionado programa busca promover el control ciudadano en la gestión pública a través de la participación de voluntarios mayores de 60 años, además de estar diseñado para aprovechar la experiencia y conocimiento de quienes, a partir de su incorporación como mentores, contribuyen en la implementación de las recomendaciones derivadas de los informes de control.
Catorce adultos mayores se han sumado al programa en la región de Ayacucho para acrecentar los mecanismos de participación ciudadana. A nivel nacional, 599 voluntarios forman parte de esta iniciativa cuyo objetivo es fortalecer el control social en todo el país.
Esta experiencia marca un avance significativo en la promoción de la vigilancia ciudadana y la participación activa de los adultos mayores en la fiscalización del correcto uso de los recursos públicos.
Visítanos en:
Facebook: Contraloría Perú
Instagram: @contraloriadelperu
TikTok: @contraloriaperu
Flickr: flickr.com/fotoscontraloriaperu/
Ayacucho, 03 de octubre de 2024
Gerencia de Comunicación Corporativa
NOTA DE PRENSA N° 1180-2024-CG/GCOC