Convocan a voluntarias y voluntarios para realizar control social de la mano con la Contraloría

Nota de prensa
- Las inscripciones están abiertas hasta el lunes 30 de setiembre.
Lima.- La Contraloría General de la República, promoviendo el control social, convoca a la ciudadanía a formar parte del programa “Monitores Ciudadanos de Control” para participar en las veedurías a la ejecución de obras públicas, contrataciones de bienes y servicios e intervenciones que involucren recursos públicos, así como en el cumplimiento de las normas legales. Este mecanismo de participación ciudadana complementa los esfuerzos del control gubernamental, mediante la vigilancia ciudadana en entidades, obras y servicios públicos.

30 de setiembre de 2024 - 10:30 a. m.

Lima.- La Contraloría General de la República, promoviendo el control social, convoca a la ciudadanía a formar parte del programa “Monitores Ciudadanos de Control” para participar en las veedurías a la ejecución de obras públicas, contrataciones de bienes y servicios e intervenciones que involucren recursos públicos, así como en el cumplimiento de las normas legales. Este mecanismo de participación ciudadana complementa los esfuerzos del control gubernamental, mediante la vigilancia ciudadana en entidades, obras y servicios públicos.

Los Monitores Ciudadanos de Control recibirán una formación gratuita relacionada a control gubernamental, obras públicas, servicios y bienes contratados por el Estado, tendrán acceso a diversas capacitaciones, conferencias y otros eventos, podrán solicitar una constancia por las horas de participación en las actividades realizadas en el voluntariado y tendrán acceso a una amplia red de contactos con los demás voluntarios.

Esta iniciativa incorpora a la ciudadanía en la lucha contra la corrupción y la inconducta funcional, con el objetivo de contribuir al ejercicio del control gubernamental. Entre el 2018 y 2023, más de 23 mil monitores ciudadanos realizaron 6110 intervenciones presenciales y 181 028 virtuales, los cuales han permitido generar 8992 servicios de control.

Requisitos para participar
Los interesados en formar parte del programa deben ser de nacionalidad peruana y encontrarse en pleno ejercicio de sus facultades, ser ciudadano mayor de edad al momento de participar en la convocatoria, tener solvencia e idoneidad moral que garanticen la confianza ciudadana en el ejercicio del control social que realice, aprobar el curso de capacitación y no estar inmerso en alguna de las causales de impedimento para ser monitor ciudadano de control.

Entre los principales impedimentos están ser servidor o funcionario público en alguno de los órganos del Sistema Nacional de Control o de las entidades sujetas a su ámbito, tener antecedentes policiales, penales y/o judiciales, ser deudor alimentario, encontrarse suspendido o inhabilitado por medida disciplinaria, haber sido sancionado por la Contraloría, ejercer cargos políticos o encontrarse afiliado a alguna organización política, así como pertenecer o haber pertenecido a agrupaciones que hicieron o hagan apología al terrorismo.

Para participar deben completar el formulario accediendo a www.gob.pe/contraloria, ingresar a la categoría de “Control Social”, hacer clic en “Ser parte del Control Social de la Contraloría” e ingresar a “Monitora o monitor ciudadano de control”. Las inscripciones están disponibles hasta el lunes 30 de setiembre.

Visítanos en:
Twitter: @ContraloriaPeru
YouTube: ContraloriaTV
Lima, 30 de setiembre de 2024
Gerencia de Comunicación Corporativa

NOTA DE PRENSA N° 1168–2024-CG/GCOC