Diresa modifica concurso público de méritos tras observaciones de la Contraloría
Nota de prensa- Informe de control al proceso alertó de cuatro situaciones adversas. No se había considerado evaluación de conocimientos

27 de setiembre de 2024 - 9:00 a. m.
Madre de Dios.- Luego de que la Contraloría General realizara un informe de control simultáneo al proceso del segundo concurso público de méritos para la selección de personal bajo el decreto legislativo N° 276, en la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Madre de Dios, la entidad decidió corregir las situaciones adversas y modificó su cronograma de evaluación que estaba a la mitad del proceso.
Según consta en el Informe de Hito de Control N° 24195-2024-CG/GRMD-SCC, realizado del 9 al 18 de setiembre, la Diresa había aprobado las bases del concurso con 23 plazas disponibles entre el personal asistencial y personal administrativo. Sin embargo, cinco de esos puestos no estaban considerados en el cuadro para asignación de personal provisional (CAP-P), lo que generaba el incumplimiento de deberes funcionales.
Según consta en el Informe de Hito de Control N° 24195-2024-CG/GRMD-SCC, realizado del 9 al 18 de setiembre, la Diresa había aprobado las bases del concurso con 23 plazas disponibles entre el personal asistencial y personal administrativo. Sin embargo, cinco de esos puestos no estaban considerados en el cuadro para asignación de personal provisional (CAP-P), lo que generaba el incumplimiento de deberes funcionales.
En cuanto a los requisitos mínimos considerados en el concurso, estos diferían a lo establecido en el manual de clasificador de cargos, lo que generaba el riesgo de afectar la concurrencia de postulantes que cumplirían con las competencias previstas para el puesto. Por ejemplo, los años de experiencia general y específica contempladas en las bases eran mayor a lo que exige el referido manual.
Otra situación adversa que se detectó fue la evaluación de conocimientos que no se consideró en el presente concurso. Al respecto, el reglamento de la carrera administrativa del DL N° 276, señala claramente que en los concursos públicos de méritos debe considerarse la calificación curricular, la prueba de aptitud o conocimiento y también la entrevista personal.
Por último, se alertó que el concurso no fue difundido en el portal de la entidad ni de Empleos Perú (página del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo), lo que podía limitar el derecho de los ciudadanos de acceder a la información y restringir su participación para acceder al servicio público. Cabe precisar que las entidades públicas están obligadas a registrar sus ofertas laborales en el aplicativo de SERVIR.
Mediante la Resolución Directoral Regional N° 508-2024-GOREMAD/DIRESA, la entidad modificó sus bases adoptando las acciones preventivas y correctivas sugeridas por la Contraloría. En el nuevo cronograma se consideraron 17 plazas de las 23 que estaban consideradas en un inicio, se modificaron los requisitos mínimos, y también se incluyó la evaluación de conocimientos como parte del concurso.
Visítanos en:
Tik Tok: @contraloriaperu
Tik Tok: @contraloriaperu
Flickr: flickr.com/fotoscontraloriaperu
Instagram: @contraloriadelperu
Madre de Dios, 27 de setiembre del 2024
Gerencia de Comunicación Corporativa
NOTA DE PRENSA N° 1159-2024-CG/GCOC
NOTA DE PRENSA N° 1159-2024-CG/GCOC