Cerca de 100 mil estudiantes verificarán la seguridad ciudadana en sus instituciones educativas

Nota de prensa
Ante el incremento de la inseguridad ciudadana en nuestro país, se tiene proyectado que cerca de 100 mil estudiantes de secundaria de las instituciones educativas públicas y privadas reporten a la Contraloría General sobre la presencia y frecuencia del personal de seguridad ciudadana que observan en los alrededores de sus colegios, a fin de que la Entidad Fiscalizadora Superior pueda identificar oportunidades de mejora que serán derivadas a los entes competentes.

26 de setiembre de 2024 - 9:00 a. m.

Ante el incremento de la inseguridad ciudadana en nuestro país, se tiene proyectado que cerca de 100 mil estudiantes de secundaria de las instituciones educativas públicas y privadas reporten a la Contraloría General sobre la presencia y frecuencia del personal de seguridad ciudadana que observan en los alrededores de sus colegios, a fin de que la Entidad Fiscalizadora Superior pueda identificar oportunidades de mejora que serán derivadas a los entes competentes.

Los jóvenes -que forman parte del programa Auditores Juveniles de la Contraloría General- también informarán sobre el nivel de implementación de las Brigadas de Autoprotección Escolar (BAPES), que es una estrategia de intervención de la Policía Nacional del Perú con la comunidad para contribuir a la protección y bienestar escolar a fin de prevenir situaciones de riesgos alrededor de las instituciones educativas públicas y privadas.

Estas veedurías escolares permitirán comparar cómo se encuentra el servicio público de seguridad ciudadana y cómo debería de funcionar de acuerdo a la normativa vigente. Con base en estos resultados, los gestores públicos podrán coordinar acciones en beneficio de los escolares.

Veedurías en línea
Los estudiantes de secundaria, en compañía de sus padres o docentes, vienen completando formularios virtuales que le permitirá a la Contraloría General conocer el nivel de seguridad existente en los exteriores de las instituciones educativas, registrando sus respuestas en la dirección electrónica: controlsocial.contraloria.gob.pe /auditoresjuveniles/, la cual se encontrará disponible hasta mañana viernes 27 de setiembre de 2024, que culmina la veeduría.

El programa Auditores Juveniles es un mecanismo de participación ciudadana que está orientado a promover una cultura de integridad basada en principios y valores éticos. Tiene como finalidad la vigilancia del servicio educativo y los servicios públicos, en el entorno de su centro educativo y su comunidad; como parte del desarrollo de competencias previstas en el Currículo Nacional de Educación Básica o el documento que haga sus veces en atención a la normativa vigente.

DATO:
A inicios de año, la Contraloría General realizó el servicio de control simultáneo “Seguridad Ciudadana 2024”, donde se emitieron 1340 informes de visita de control y se comunicaron 8755 situaciones adversas al Ministerio del Interior, Policía Nacional del Perú, gobiernos regionales, municipalidades provinciales y municipalidades distritales a nivel nacional.
Visítanos en:
Twitter: @ContraloriaPeru
YouTube: ContraloriaTV
Lima, 26 de setiembre del 2024
Gerencia de Comunicación Corporativa

NOTA DE PRENSA N° 1148–2024-CG/GCOC