Planta de tratamiento de aguas residuales genera contaminación ambiental
Nota de prensa- Empresa pública vierte aguas residuales a cauces de quebradas sin previo tratamiento. Población aledaña en son principales afectados

16 de setiembre de 2024 - 5:00 p. m.
Amazonas.– La Contraloría General detectó que la Empresa Municipal de Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Amazonas – EMUSAP S.A. vierte aguas residuales, provenientes de la parte central, baja y alta del distrito de Chachapoyas, a cauces de quebradas sin que tengan un tratamiento previo y autorización, lo que genera riesgos de contaminación ambiental y la afectación a la salud de la población en zonas aledañas.
La empresa prestadora de servicios de saneamiento EMUSAP S.A. es una empresa pública de derecho privado, cuya función comprende la prestación regular de servicios de agua potable, alcantarillado sanitario, tratamiento de aguas residuales para su disposición final o reúso y disposición sanitaria de excretas en la localidad de Chachapoyas con 35,683 habitantes.
Según el Informe de Visita de Control N°005-2024-OCI/4544-SVC, se evidenció que existe la infraestructura de tres PTAR (Planta de Tratamiento de Aguas Residuales), ubicadas en los sectores Higos Urco, Santa Lucía y el Molino, que forman parte de una obra a cargo de la Municipalidad Provincial de Chachapoyas, la cual se encuentra inconclusa, con un avance físico del 80%, y en peritaje.
Como consecuencia, en los sectores Higos Urco, Santa Lucía y el Molino, donde se estaban construyendo las PTAR, se vierten directamente las aguas residuales provenientes de la parte central, baja y alta del distrito de Chachapoyas a márgenes de quebradas sin previo tratamiento.
Estos hechos generan un gran foco infeccioso para la población aledaña que puede afectar su salud, además de riesgos de contaminación ambiental. Cabe mencionar que los puntos donde se vierten estas aguas son de propiedad de terceros y el punto ubicado en el sector el Molino está inaccesible.
Asimismo, la comisión auditora detectó que EMUSAP S.A. no cuenta con un plan de gestión para priorizar esta problemática del tratamiento de las aguas residuales, ni con las autorizaciones que corresponden de acuerdo a la normativa para el vertimiento de aguas residuales en cauces de quebradas.
Los resultados del informe fueron enviados al gerente general de EMUSAP S.A. para que adopte las acciones necesarias. El documento está publicado en el Buscador de Informes de Servicios de Control del portal institucional www.gob.pe/contraloria en aras de la transparencia y acceso a la información.
Visítanos en:
Twitter: @ContraloriaPeru
Flickr: flickr.com/fotoscontraloriaperu/
Facebook: Contraloría Perú
TikTok: @contraloriaperu
Chachapoyas, 16 de setiembre de 2024
Gerencia de Comunicación Corporativa
NOTA DE PRENSA N° 1105-2024-CG/GCOC
NOTA DE PRENSA N° 1105-2024-CG/GCOC