Contraloría alerta que servidores inhabilitados laboraron para el Estado

Nota de prensa
- Informe de Acción de Oficio Posterior. Corte Superior de Justicia de Ayacucho no comunicó a Servir en el plazo establecido
Ayacucho.- La Contraloría General alertó a la Corte Superior de Justicia de Ayacucho que incumplió con la inscripción en el Registro Nacional de Sanciones contra servidores civiles en el plazo establecido en el reglamento del decreto legislativo n.º 1295, lo que permitió que servidores inhabilitados continúen prestando servicios o contratando con el Estado.

13 de setiembre de 2024 - 8:30 a. m.

Ayacucho.- La Contraloría General alertó a la Corte Superior de Justicia de Ayacucho que incumplió con la inscripción en el Registro Nacional de Sanciones contra servidores civiles en el plazo establecido en el reglamento del decreto legislativo n.º 1295, lo que permitió que servidores inhabilitados continúen prestando servicios o contratando con el Estado.

La ley n.° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, en su artículo 7 establece que se debe inscribir en el registro cuando el órgano jurisdiccional emita sentencia consentida o ejecutoriada y, para ello, se debe notificar sobre la sentencia a SERVIR dentro de los dos hábiles de haber sido notificado válidamente.

Sin embargo, en los informes n.° 23782-2024-CG/GRAY-AOP y n.° 23783-2024-CG/GRAY-AOP se detalla que cuatro servidores públicos que laboraban en la Dirección Regional de Transporte y Comunicaciones y de la Municipalidad Provincial de Sucre fueron declarados penalmente responsables de delitos cometidos por funcionarios públicos.

Pese la desidia del Poder Judicial para la inscripción de la inhabilitación en el sistema respectivo por SERVIR, en uno de los casos, la abogada apoderada de la Procuraduría Pública Anticorrupción Descentralizada de Ayacucho solicitó se oficie al Registro Nacional de Sanciones contra Servidores Civiles - RNSSC a fin de que se ejecute la pena de inhabilitación por el plazo de un año.

El incumplimiento con el plazo establecido para la remisión de información a fin de que SERVIR registre a los servidores inhabilitados, permitió que estos continúen laborando para el Estado.

Los informes de acción de oficio posterior fueron comunicados al presidente de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho a fin de que adopte las acciones que correspondan en el ámbito de sus competencias.

Los ciudadanos pueden acceder a los resultados del informe y de otros servicios, a través del Buscador de Informes de Control y portal www.gob.pe/contraloria

Visítanos en:

Ayacucho, 13 de setiembre de 2024
Gerencia de Comunicación Corporativa

NOTA DE PRENSA N° 1097-2024-CG/CG-GCOC