Pobladores exigen mejores servicios públicos en San Cristóbal Calacoa
Nota de prensa- Deficiencias en salud, educación y agricultura fueron expuestos

12 de setiembre de 2024 - 1:30 p. m.
Moquegua.- Durante la Audiencia Pública "La Contraloría Te Escucha", pobladores de San Cristóbal Calacoa reclamaron mejoras en los servicios públicos que brinda el Estado.
Auditores de la Gerencia Regional de Control Moquegua acudieron a la sierra de Mariscal Nieto para rendir cuentas sobre su trabajo en la provincia y recibir alertas ciudadanas. Alrededor de veinte pobladores participaron y expusieron problemas que afectan su distrito.
Ellos denunciaron la proliferación de plagas que dañan los cultivos y pidieron una mayor fiscalización al Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa). También señalaron la falta de docentes en el nivel primario del colegio César Vallejo.
Se alertó, además, sobre las deficiencias del local de contingencia del centro de salud de Calacoa, especialmente ante la inminente temporada de lluvias. Recordaron que a inicios de este año el ingreso de agua afectó la operatividad del centro de salud. Aunque el Gobierno Regional de Moquegua está construyendo un nuevo centro de salud, los trabajos aún no han concluido, lo que genera preocupación entre los pobladores.
También se reportaron problemas en los canales de regadío, sobre todo en el sector de “Trapiche”, donde las bocatomas fueron dañadas por las lluvias, lo que impide el riego de los cultivos desde entonces.
Durante la audiencia, la Contraloría informó que en lo que va del año ha realizado 285 servicios de control en la provincia Mariscal Nieto, de los cuales 216 fueron simultáneos y 69 posteriores.
Visítanos en:
Facebook: Contraloría Perú
Instagram: @contraloriadelperu
Twitter: @ContraloriaPeru
YouTube: ContraloriaTV
TikTok: @contraloriaperu
Flickr: flickr.com/fotoscontraloriaperu/
Facebook: Contraloría Perú
Instagram: @contraloriadelperu
Twitter: @ContraloriaPeru
YouTube: ContraloriaTV
TikTok: @contraloriaperu
Flickr: flickr.com/fotoscontraloriaperu/
Moquegua, 12 de setiembre de 2024
Gerencia de Comunicación Corporativa
NOTA DE PRENSA N° 1096-2024-CG/GCOC
NOTA DE PRENSA N° 1096-2024-CG/GCOC