Gobiernos locales no transfieren recursos presupuestales a municipios de centros poblados
Nota de prensa- La Contraloría recomendó a los titulares adoptar las acciones correctivas

6 de setiembre de 2024 - 2:30 p. m.
Madre de Dios.- La Contraloría General alertó que la mayoría de las municipalidades provinciales y distritales de la región Madre de Dios no cumplen con efectuar la transferencia de los recursos presupuestales a los centros poblados de su jurisdicción y, en otros casos, no cumplen dentro de los plazos establecidos.
Esta situación podría afectar el cumplimiento de las actividades y servicios públicos locales delegados a los municipios de Santa Rosa, La Joya, Mavila y Alegría (Tambopata) y en la provincia de Manu a San Juan Grande, Caychihue, Caychuhui Barraca, Caychuhui Quebrada Nueva, Choque, Pukiri y Pukiri Chico.
Según la ley N° 31079, las municipalidades provinciales y distritales deben transferir recursos presupuestales, propios y transferidos por el gobierno nacional hasta el quinto día hábil de cada mes, bajo responsabilidad funcional administrativa del alcalde y el gerente municipal. El monto mínimo es el 50% de una UIT o la proporción de la población a atender.
Sin embargo, esta normativa no se cumple y algunas entidades respondieron que no efectúan la transferencia debido a la falta de aprobación del Concejo Municipal o que no cuentan con la adecuación respectiva. Por ejemplo, a los centros poblados de Mavila y Alegría no les asignaron recursos con este argumento, cuando la Contraloría ya había advertido esta situación durante el año 2023.
Los seis informes de visita de control, entre ellos el N° 19829-2024-CG/GRMD-SVC, también advierten que las entidades no cumplen con asignar los recursos presupuestales para las dietas de los alcaldes de los centros poblados de las jurisdicciones de la provincia de Tambopata y Manu. En este caso, la norma establece que deben designar una dieta mensual a los alcaldes que debe ser igual a la fijada para los regidores distritales.
La Contraloría General ya comunicó las situaciones adversas a los titulares correspondientes para que adopten las acciones correctivas.
Recuerde que este y otros informes están publicados en el portal de la Contraloría en el Buscador de Informes de Servicios de Control, en aras de la transparencia y acceso a la información pública.
Visítanos en:
Tik Tok: @contraloriaperu
Tik Tok: @contraloriaperu
Flickr: flickr.com/fotoscontraloriaperu
Instagram: @contraloriadelperu
Madre de Dios, 06 de setiembre del 2024
Gerencia de Comunicación Corporativa
NOTA DE PRENSA N° 1068-2024-CG/GCOC
NOTA DE PRENSA N° 1068-2024-CG/GCOC