Equipos valorizados en S/ 289 mil no son guardados con las medidas de seguridad que corresponden

Nota de prensa
- Bienes del Gore Ucayali fueron comprados como parte del proyecto para prevenir y controlar incendios forestales
Ucayali. - La Contraloría General alertó al Gobierno Regional de Ucayali que los bienes adquiridos, en el marco del proyecto para el mejoramiento de las acciones de prevención y control de incendios forestales, no cuentan con medidas de seguridad y control. Esta situación generaría el riesgo de daño, pérdida o sustracción de los referidos bienes, valorizados en S/ 289 352 y cuya custodia está a cargo de la Gerencia Forestal y Fauna Silvestre.

6 de setiembre de 2024 - 1:00 p. m.

Ucayali. - La Contraloría General alertó al Gobierno Regional de Ucayali que los bienes adquiridos, en el marco del proyecto para el mejoramiento de las acciones de prevención y control de incendios forestales, no cuentan con medidas de seguridad y control. Esta situación generaría el riesgo de daño, pérdida o sustracción de los referidos bienes, valorizados en S/ 289 352 y cuya custodia está a cargo de la Gerencia Forestal y Fauna Silvestre.

Según el Informe de Hito de Control N°060-2024-OCI/5354-SCC, el proyecto tiene un presupuesto de S/ 7.6 millones para el año 2024. Se adquirieron once equipos de GPS por S/ 27 852 los cuales, según la inspección realizada el 12 de agosto del 2024, se encuentran guardados en un cajón de escritorio sin ningún tipo de seguridad o resguardo. Asimismo, el ambiente donde se encuentran los dispositivos es ocupado por diez trabajadores y también acceden ciudadanos para realizar trámites y consultas.

Además, se compraron dos motoguadañas, valorizadas en S/ 4 mil, que se encuentran almacenadas en un estante sin puertas junto a importante documentación del proyecto. Tampoco cuentan con las medidas de seguridad que garantice su cuidado y resguardo. De igual manera, cuatro drones, valorizados en S/ 57 500, están ubicados en un anaquel a la vista y alcance de cualquier persona.

El proyecto también compró dos camionetas por un costo de S/ 200 mil, las cuales no tienen un registro de control de salida e ingreso de vehículos, según lo dispuesto en la directiva interna de la entidad, lo que podría generar el riesgo que dichos bienes puedan ser utilizados para fines distintos a su finalidad pública.

La ciudadanía puede tener acceso a los informes de control que emita la Contraloría General de la República en el Buscador de Informes de Servicios de Control.

Visítanos en:
Twitter: @ContraloriaPeru
YouTube: ContraloriaTV
Pucallpa, 06 de setiembre de 2024
Gerencia de Comunicación Corporativa

NOTA DE PRENSA N° 1065 - 2024-CG/GCOC