Contraloría detecta irregularidades en licencia sabática de docente universitario

Nota de prensa
- Perjuicio económico en Universidad Nacional del Centro del Perú asciende a más de 56 mil soles por incumplimiento de compromisos académicos
Junín.-  La Contraloría General de la República reveló irregularidades en el otorgamiento de una licencia por año sabático a un docente de la facultad de agronomía de la Universidad Nacional del Centro del Perú. El perjuicio económico asciende a S/ 56,596.00 debido al incumplimiento en la entrega de informes y un texto universitario.

3 de setiembre de 2024 - 4:48 p. m.

Junín.- La Contraloría General de la República reveló irregularidades en el otorgamiento de una licencia por año sabático a un docente de la facultad de agronomía de la Universidad Nacional del Centro del Perú. El perjuicio económico asciende a S/ 56,596.00 debido al incumplimiento en la entrega de informes y un texto universitario.

En el Informe de Control Específico N.º 022-2024-2-0199-SCE se detalla que la universidad realizó pagos de remuneraciones por el goce de año sabático en el 2019 y 2020, a pesar de que el docente no cumplió con la entrega de los informes trimestrales ni el texto universitario en los plazos establecidos por la normativa.

El cronograma de actividades reveló retrasos significativos, puesto que el primer informe se entregó con seis días de demora y el segundo con más de dos meses de retraso, mientras que el tercer informe parcial y el informe final no fueron presentados. Según el reglamento del año sabático, estos incumplimientos debieron resultar en la suspensión inmediata de la licencia y la devolución de las remuneraciones percibidas.

El docente atribuyó la falta de entrega del tercer informe y del texto universitario a la pandemia de COVID-19. Sin embargo, esta justificación carece de fundamento, ya que la fecha límite para el tercer informe parcial era el 04 de enero de 2020, meses antes del inicio de la emergencia sanitaria.

Esta situación no solo representa una pérdida económica para la institución, sino que también afecta directamente al servicio educativo universitario, al no contar con el trabajo de investigación comprometido.

Como resultado de estas irregularidades, se recomendó a la Procuraduría Pública de la Contraloría General iniciar acciones civiles contra los dos servidores involucrados para determinar las responsabilidades correspondientes.

Visítanos en:
Twitter: @ContraloriaPeru
Flickr: flickr.com/fotoscontraloriaperu/
Facebook: Contraloría Perú
Instagram: @contraloriadelperu
YouTube: ContraloriaTV
TikTok: @contraloriaperu

Junín, 03 de setiembre de 2024
Gerencia de Comunicación Corporativa

NOTA DE PRENSA N° 1040–2024-CG/GCOC