Obra de agua y saneamiento permanece paralizada por incumplimiento de contratista
Nota de prensa- Informe de control fue comunicado a la Municipalidad Provincial de Chiclayo para las acciones que correspondan

2 de setiembre de 2024 - 9:00 a. m.
Lambayeque.– La Contraloría General advirtió sobre riesgos en la continuidad de la ejecución de la obra de mejoramiento de las redes de agua potable y alcantarillado con conexiones domiciliarias de los pueblos jóvenes de San Antonio y ampliación San Antonio, del distrito y provincia de Chiclayo.
Ello debido al incumplimiento de las obligaciones contractuales por parte del contratista al no reanudar los trabajos del proyecto que está a cargo de la Municipalidad Provincial de Chiclayo (MPCh).
Según el Informe N° 058-2024-OCI/0425-SCC, que evaluó el periodo del 12 al 16 de agosto del 2024, la ejecución de la obra inició el 4 de abril de este año. Sin embargo, los trabajos fueron suspendidos por mutuo acuerdo entre la entidad y el contratista desde el 29 de mayo hasta el 27 de junio último debido a problemas de salud del residente del proyecto.
A pesar de que el periodo de suspensión terminó, el contratista no reanudó la ejecución de la obra. En consecuencia, la MPCh emitió dos cartas, incluida una notarial, en las que exigía que se retomaran los trabajos en un plazo de 15 días y advertía que el contrato podría ser rescindido si el contratista incumplía con los tiempos. No obstante, este incumplió y el proyecto continúa paralizado, sin que se haya tomado una decisión sobre la posible resolución del citado contrato.
El contratista, encargado del proyecto por S/ 8 022 716 bajo un sistema de precios unitarios y un cronograma de 360 días calendario, argumentó que aún existen consultas y solicitudes pendientes de respuesta por parte de la MPCh.
El proyecto está paralizado desde el 28 de junio de 2024 por decisión unilateral del consorcio. Pese a ello, el informe de control advierte que no procede la suspensión del plazo de ejecución, ya que la situación actual no se ajusta a las causales establecidas en los artículos 142 y 178 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.
Asimismo, el consorcio constructor no ha implementado medidas esenciales de seguridad, salud y medio ambiente en los frentes de trabajo durante la paralización, lo que pone en peligro la seguridad de los residentes y transeúntes en las inmediaciones de las obras.
El contrato de supervisión fue firmado por el monto de S/ 423 000 y contempla un plazo calendario de 375 días, de los cuales 360 días corresponden a la supervisión de la obra y 15 días para elaborar la liquidación final del proyecto.
El informe ha sido remitido a la Municipalidad Provincial de Chiclayo para que tome las acciones pertinentes. Los ciudadanos pueden consultar el informe completo y otros documentos de control en la página web oficial de la Contraloría General www.gob.pe/contraloria.
Visítanos en:
Twitter: @ContraloriaPeru
Flickr: flickr.com/fotoscontraloriaperu/
Facebook: Contraloría Perú
Instagram: @contraloriadelperu
YouTube: ContraloriaTV
Tik Tok: @contraloriaperu
Lambayeque, 02 de setiembre de 2024
Gerencia de Comunicación Corporativa
NOTA DE PRENSA N° 1036-2024-CG/GCOC
NOTA DE PRENSA N° 1036-2024-CG/GCOC