Contraloría: Hechos irregulares durante examen de admisión de Universidad de Tumbes
Nota de prensaPrueba de ingreso se anuló por intento de plagio. No contó con la supervisión que establece el reglamento

30 de agosto de 2024 - 9:03 a. m.
Tumbes. – La Contraloría General reveló que en el examen de admisión ordinario de la Universidad Nacional de Tumbes (UNTumbes), el mismo que fue anulado, solo había un docente a cargo por aula, cuando el reglamento del proceso establece que también acompañe un estudiante del tercio superior. Esto ocasionó que el desplazamiento de postulantes desde su aula hacia los servicios higiénicos se realice sin compañía o supervisión alguna.
En el informe N.º 034-2024-OCI/3550-SCC se advirtió la falta de señalización en las puertas de ingreso, situación que generó confusión en los postulantes. Además, el uso compartido de los servicios higiénicos entre pabellones, pese a que cada uno contaba con estos y el retraso en la hora de ingreso.
Es de precisar que en la aplicación del examen hubo un intento de plagio, motivo por el cual fue anulado. Este hecho pone en evidencia la falta de organización, orden y control en el proceso por parte de la casa de estudios. A ello se suma que en el reglamento no están establecidas las actividades o indicaciones que se aplican previas al examen, como el ingreso de postulantes, cuáles son las pertenencias prohibidas, entre otras.
Por otro lado, se identificó que la UNTumbes convocó a dos docentes como aplicadores del examen, pero estos estaban inhabilitados para contratar con el Estado. Uno de ellos fue sancionado por el Tribunal de Contrataciones con el Estado para participar en procedimientos de selección y emplear con el Estado de forma definitiva.
El otro docente también posee inhabilitación vigente por la Autoridad Nacional del Servicio Civil (SERVIR) y por la potestad sancionadora de la Contraloría, lo que afecta la transparencia y aplicación del examen, el desempeño de la función pública y el correcto uso y destino de los recursos públicos.
Al respecto, la Contraloría General comunicó los resultados del informe de control al rector de la Universidad Nacional de Tumbes con la finalidad de que adopte las medidas que sean necesarias para corregir las situaciones adversas.
Visítanos en:
Twitter: @ContraloriaPeru
En el informe N.º 034-2024-OCI/3550-SCC se advirtió la falta de señalización en las puertas de ingreso, situación que generó confusión en los postulantes. Además, el uso compartido de los servicios higiénicos entre pabellones, pese a que cada uno contaba con estos y el retraso en la hora de ingreso.
Es de precisar que en la aplicación del examen hubo un intento de plagio, motivo por el cual fue anulado. Este hecho pone en evidencia la falta de organización, orden y control en el proceso por parte de la casa de estudios. A ello se suma que en el reglamento no están establecidas las actividades o indicaciones que se aplican previas al examen, como el ingreso de postulantes, cuáles son las pertenencias prohibidas, entre otras.
Por otro lado, se identificó que la UNTumbes convocó a dos docentes como aplicadores del examen, pero estos estaban inhabilitados para contratar con el Estado. Uno de ellos fue sancionado por el Tribunal de Contrataciones con el Estado para participar en procedimientos de selección y emplear con el Estado de forma definitiva.
El otro docente también posee inhabilitación vigente por la Autoridad Nacional del Servicio Civil (SERVIR) y por la potestad sancionadora de la Contraloría, lo que afecta la transparencia y aplicación del examen, el desempeño de la función pública y el correcto uso y destino de los recursos públicos.
Al respecto, la Contraloría General comunicó los resultados del informe de control al rector de la Universidad Nacional de Tumbes con la finalidad de que adopte las medidas que sean necesarias para corregir las situaciones adversas.
Visítanos en:
Twitter: @ContraloriaPeru
Flickr: flickr.com/fotoscontraloriaperu/
Facebook: Contraloría Perú
Instagram: @contraloriadelperu
YouTube: ContraloriaTV
Gerencia de Comunicación Corporativa
NOTA DE PRENSA N° 1034 - 2024-CG/GCOC
NOTA DE PRENSA N° 1034 - 2024-CG/GCOC