Contraloría detecta irregularidades en servicio de consultoría vial

Nota de prensa
- Dirección Regional de Transportes de Junín habría realizado proceso de adjudicación irregular
Junín.-  La Contraloría General identificó irregularidades en el proceso de contratación pública para el mantenimiento de la carretera Ondores, que conecta San Pedro de Pari y el Puente Upamayo. Este proceso fue inicialmente declarado desierto, sin una justificación adecuada, y luego se otorgó el contrato a un postor que no cumplía con los requisitos exigidos.

29 de agosto de 2024 - 2:30 p. m.

Junín.- La Contraloría General identificó irregularidades en el proceso de contratación pública para el mantenimiento de la carretera Ondores, que conecta San Pedro de Pari y el Puente Upamayo. Este proceso fue inicialmente declarado desierto, sin una justificación adecuada, y luego se otorgó el contrato a un postor que no cumplía con los requisitos exigidos.

En el Informe de Control Específico N° 019-2024-2-3459 se destaca que se permitió la participación de un supervisor sin el cumplimiento de los términos de referencia, lo que impactó negativamente en la calidad del servicio contratado. Además, se omitió realizar controles posteriores para verificar la autenticidad de los documentos presentados, lo que permitió que se admitiesen propuestas que no cumplían con las exigencias técnicas y de experiencia.

Este proceso podría haber ocasionado un perjuicio económico al no aplicarse las penalidades por S/ 6691.60 y la falta de ejecución de penalidades adicionales por un monto superior a S/ 49 839.07. Ambos montos deberían haberse impuesto debido a la inadecuada ejecución del servicio.

La Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones de Junín, entidad auditada, deberá responder por estas irregularidades que comprometen la correcta ejecución del proyecto.

Además, durante la ejecución, se permitió un pago anticipado por la valorización del mantenimiento sin que se cumplieran todas las actividades previstas en el expediente técnico, lo que contraviene las normativas vigentes en materia de contratación pública.

El informe también recomienda que la Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Corrupción investigue a cuatro funcionarios implicados, quienes podrían enfrentar responsabilidades penales y administrativas por su presunta participación en los hechos irregulares detectados.

Visítanos en:
Twitter: @ContraloriaPeru
Flickr: flickr.com/fotoscontraloriaperu/
Facebook: Contraloría Perú
Instagram: @contraloriadelperu
YouTube: ContraloriaTV
TikTok: @contraloriaperu

Junín, 29 de agosto de 2024
Gerencia de Comunicación Corporativa

NOTA DE PRENSA N° 1032–2024-CG/GCOC