Construcción de puente sin terreno saneado en Atalaya genera pérdida de casi S/ 2 millones
Nota de prensa- Funcionarios aprobaron el expediente técnico y pagaron por obra sin permiso de la Autoridad Nacional del Agua

29 de agosto de 2024 - 10:30 a. m.
Ucayali. - La Contraloría General identificó que funcionarios de la Municipalidad Provincial de Atalaya aprobaron y pagaron la construcción del puente “Arquitecto”, ubicado en el distrito de Raimondi, a pesar de que el terreno no contaba con el saneamiento físico legal. Esto generó un perjuicio al Estado de S/ 1.9 millones y un perjuicio económico de S/ 121 mil en contra de la entidad.
Según el Informe de Auditoría N°029-2024-2-2683-AC, se elaboró y aprobó el expediente técnico, se convocó al procedimiento de selección y se pagó la ejecución de la obra en predios que tienen la titularidad registrada a favor de terceros, lo que impidió que el proyecto cumpla con su finalidad pública en beneficio de la población.
Asimismo, se realizó la convocatoria del procedimiento de selección de la obra y se otorgó la buena pro a la empresa contratista sin tener la autorización de la Autoridad Nacional del Agua, al tratarse de un proyecto de inversión que se ejecutó en una fuente natural de agua.
Además, en el proceso de construcción de la obra, se determinó que el inspector y servidores públicos de la entidad, aprobaron metrados y otorgaron conformidades para el pago de tres valorizaciones a favor de la empresa contratista sin que se hayan ejecutado.
Se identificó responsabilidad penal y administrativa funcional, sujeta a la capacidad sancionadora de la Contraloría General, en ocho funcionarios de la Municipalidad Provincial de Atalaya. La ciudadanía puede tener acceso a los informes de control que emita la Contraloría General de la República en el Buscador de Informes de Servicios de Control.
Visítanos en:
Twitter: @ContraloriaPeru
Twitter: @ContraloriaPeru
Flickr: flickr.com/fotoscontraloriaperu/
Facebook: Contraloría Perú
Instagram: @contraloriadelperu
YouTube: ContraloriaTV
TikTok: @contraloriaperu
Pucallpa, 29 de agosto de 2024
Gerencia de Comunicación Corporativa
NOTA DE PRENSA N° 1024-2024-CG/GCOC
NOTA DE PRENSA N° 1024-2024-CG/GCOC