Paralización de obra de riego perjudicaría a comunidades de provincia de San Miguel
Nota de prensa- Obra se ejecuta por administración directa. Limitada asignación presupuestal por parte del PRIDER genera atrasos

29 de agosto de 2024 - 9:00 a. m.
Ayacucho.- La Contraloría General alertó que la limitada asignación presupuestal que otorga el Programa Regional de Irrigación y Desarrollo Rural Integrado – PRIDER está ocasionando retrasos y paralizaciones en la ejecución de los sectores de riego de las comunidades del valle de Torobamba, de la provincia de San Miguel. Esto afecta la programación de la ejecución de obra, pone en riesgo su culminación y perjudica a la población.
El expediente técnico fue aprobado en febrero del 2023 bajo la modalidad de administración directa y, tras algunas modificaciones, debería contar con una inversión total actualizada de S/76 681 424, pero inició con tan solo un presupuesto acumulado de S/15 178 787.
La obra contempla la intervención en 28 comunidades del valle de Torobamba y abarca a 36 sectores. Sin embargo, durante la inspección física, solo cuatro sectores se encuentran en ejecución, mientras que 21 se encuentran paralizados y 11 no tuvieron intervención física alguna.
En el informe de hito de control n.° 026-2024-OCI/5997-SCC también se advierte que para el mes de junio del 2024, los responsables de la obra programaron ejecutar un avance físico acumulado del 45,22% de la obra principal; sin embargo, se observó que solo se obtuvo un 11,13% de avance físico acumulado por la falta de asignación presupuestal.
Las normas que regulan la ejecución de las obras públicas por administración directa y las directivas de INVIERTE.PE señalan que las entidades que programen la ejecución de obras bajo esta modalidad deben contar con la asignación presupuestal correspondiente y deben priorizar la culminación de inversiones en ejecución física antes de programar nuevas inversiones.
Por lo tanto, el PRIDER habría dado por inicio la ejecución de la obra sin haber garantizado la asignación presupuestal necesaria para cumplir con los plazos establecidos en el expediente técnico vigente y no estaría priorizando la culminación de la misma.
El informe de hito de control fue comunicado al director del PRIDER para que se adopten las acciones preventivas y correctivas que correspondan, en el marco de sus competencias y obligaciones en la gestión institucional.
Los ciudadanos pueden acceder a los resultados del informe y de otros servicios, a través del Buscador de Informes de Control y portal www.gob.pe/contraloria
Visítanos en:
Facebook: Contraloría Perú
Instagram: @contraloriadelperu
TikTok: @contraloriaperu
Flickr: flickr.com/fotoscontraloriaperu/
Ayacucho, 29 de agosto de 2024
Gerencia de Comunicación Corporativa
NOTA DE PRENSA N° 1021-2024-CG/GCOC
NOTA DE PRENSA N° 1021-2024-CG/GCOC