Contraloría advierte deficiencias que ponen en riesgo a pacientes del puesto de salud Alianza
Nota de prensa- Equipos en desuso, sobrestock de productos y desprendimiento de infraestructuras

29 de agosto de 2024 - 10:00 a. m.
San Martín.- El equipo de auditores de la Contraloría General encontró situaciones adversas que ponen en riesgo la atención que se brinda a los pacientes y el funcionamiento del puesto de salud Alianza I-2, ubicado en el distrito de Caynarachi en la provincia de Lamas.
Entre las observaciones registradas en el Informe de visita de control N°013-2024-OCI/0697-SVC, se determinó que el establecimiento no acredita la resolución de categorización vigente, situación que genera el riesgo en la calidad de las prestaciones, desabastecimiento de insumos, substock y sobrestock de productos farmacéuticos y dispositivos médicos.
Lo descrito podría ocasionar el no poder cubrir la demanda de consumo o el vencimiento de los medicamentos al contar con un almacenamiento que supera los seis meses de consumo promedio mensual y un posible perjuicio económico a la entidad.
En cuanto a las medidas de bioseguridad, el establecimiento acumula residuos sólidos y biocontaminados en el pasillo del nosocomio, cerca de los consultorios y servicios higiénicos, pese a contar con un ambiente destinado para el acopio de estos, lo que incumple la normativa aplicable.
En cuanto a los equipos, se evidenció que la unidad dental y bidestilador de agua están inoperativos por falta de mantenimiento. El equipo desfibrilador funciona únicamente conectado a la red eléctrica debido a que su batería se encuentra agotada por falta de cuidado, mientras que otros equipos biomédicos se encuentran sin uso por la falta de demanda de los pacientes.
En cuanto a la evaluación de la infraestructura, esta presenta el desprendimiento del porcelanato de los zócalos instalados en los muros de drywall; además, el deterioro en el falso cielorraso y en algunos muebles fijos. Sin embargo, hasta la fecha no se ha trasladado la responsabilidad al contratista ejecutor, situación que podría poner en riesgo la integridad física del personal de salud, pacientes y daño a los equipos.
El suministro eléctrico para el establecimiento de salud se encuentra inoperativo debido a fallas en el sistema de media tensión que fue construido mediante IOARR; sin embargo, hasta la fecha la entidad no ha ejecutado acciones correctivas. Asimismo, los equipos de iluminación de emergencia no cumplen con las normativas del sector eléctrico, algunos equipos de climatización y el sistema de control de llenado del tanque elevado de agua se encuentran inoperativos.
Lo anterior detallado se dio a conocer a los titulares de la Oficina de Gestión de Servicios de Salud Bajo Mayo y Gobierno Regional San Martín para que comuniquen las acciones preventivas o correctivas a realizar.
Visítanos en:
Facebook: Contraloría Perú
Instagram: @contraloriadelperu
TikTok: @contraloriaperu
Flickr: flickr.com/fotoscontraloriaperu/
San Martín, 29 de agosto de 2024
Gerencia de Comunicación Corporativa
NOTA DE PRENSA N° 1023-2024 -CG/CG-GCOC
NOTA DE PRENSA N° 1023-2024 -CG/CG-GCOC