Contraloría identificó irregularidades en licitación para obra vial de S/ 224 millones

Nota de prensa
- Presunta responsabilidad penal y administrativa de seis funcionarios y/o servidores del Gore Pasco
Pasco.- La Contraloría General de la República identificó una presunta responsabilidad penal y administrativa en seis funcionarios y/o servidores públicos del Gobierno Regional de Pasco por irregularidades cometidas en el proceso de contratación para el mejoramiento de la carretera departamental Uchumarca – Cerro de Pasco, cuya inversión supera los S/ 224 millones.

27 de agosto de 2024 - 1:00 p. m.

Pasco.- La Contraloría General de la República identificó una presunta responsabilidad penal y administrativa en seis funcionarios y/o servidores públicos del Gobierno Regional de Pasco por irregularidades cometidas en el proceso de contratación para el mejoramiento de la carretera departamental Uchumarca – Cerro de Pasco, cuya inversión supera los S/ 224 millones.

De acuerdo al Informe de Auditoría de Cumplimiento N° 038-2024-2-5348-AC, que evaluó el periodo del 21 de agosto al 1 de diciembre de 2023, el área usuaria de la entidad elaboró el requerimiento para la contratación de la ejecución del proyecto vial estableciendo requisitos de calificación restrictivos relacionados a la experiencia del postor en la especialidad.

Además, el equipo de control verificó que el comité de selección realizó la integración de las bases del proceso de selección manteniendo los requisitos de calificación restrictivos pese a que los participantes de la licitación advirtieron que las exigencias vulneraban el principio de concurrencia. Asimismo, incluyeron exigencias desproporcionadas respecto al equipamiento estratégico y absolvieron consultas vulnerando el principio de transparencia.

Esta situación limitó la participación de postores y que la entidad contrate la mejor oferta de términos de calidad, precios y oportunidad.

Se observó que la entidad otorgó la buena pro a un postor que no cumplió con el requisito de calificación (experiencia del postor en la especialidad). Posteriormente, permitieron el perfeccionamiento del contrato a pesar de que el postor adjudicado no acreditó la totalidad de los requisitos exigidos en las bases integradas del procedimiento de selección (equipamiento estratégico y experiencia del plantel profesional clave).

El Informe está publicado en el portal institucional www.gob.pe/contraloria y fue comunicado a la Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Corrupción para iniciar la acción penal contra los exfuncionarios comprendidos en los hechos irregulares. Del mismo modo, se recomendó al Órgano Instructor de la Contraloría General, iniciar las acciones administrativas contra las personas involucradas en el informe.

Visítanos en:
Twitter: @ContraloriaPeru
Flickr: flickr.com/fotoscontraloriaperu/
Facebook: Contraloría Perú
Instagram: @contraloriadelperu
YouTube: ContraloriaTV
TikTok: @contraloriaperu

Pasco, 27 de agosto de 2024
Gerencia de Comunicación Corporativa

NOTA DE PRENSA N° 1017–2024-CG/GCOC