Contraloría detectó contrataciones irregulares en 17 entidades de Lima Provincias
Nota de prensa- Funcionarios públicos permitieron que se emplee a proveedores impedidos para contratar con el Estado

27 de agosto de 2024 - 12:30 p. m.
Lima Provincias.– La Contraloría General intervino en diecisiete entidades de la región Lima Provincias tras detectar que funcionarios y servidores públicos de municipalidades distritales y del Gobierno Regional realizaron contrataciones y pagos a proveedores que mantenían impedimentos legales para contratar con el Estado por montos iguales o inferiores a ocho (8) UIT.
Más de setenta funcionarios públicos fueron comprendidos en los hechos específicos irregulares, 22 con presunta responsabilidad penal, 62 administrativo entidad y cuatro administrativa PAS.
En el Gobierno Regional de Lima, se detalló en el Informe de Control Específico N°021-2024-2-5344-SCE que se efectuaron contrataciones por montos menores a ocho (8) UIT con proveedores vinculados consanguíneamente a un juez de la Corte Superior de Justicia de Huaura y a un consejero regional, lo que vulnera las normativas de contratación pública y afecta la gestión administrativa.
En la Municipalidad Distrital de Huanza, provincia de Huarochirí, se reveló en el Informe de Control Específico Nº14939-2024-CG/GRLP-SCE, que durante el 2023, se empleó a proveedores impedidos para contratar con el Estado. Entre ellos, una empresa cuyo socio mayoritario fue el gobernador regional de Lima entre el 2019 y 2022, así como una exregidora y su madre quienes no acreditaron cumplir con el perfil requerido en los términos de referencia.
En el Hospital Huaral y Servicios Básicos de Salud, el Informe de Control Específico N°029-2024-2-5344-SCE dio cuenta de que, durante los años 2022 y 2023, se gestionaron adquisiciones de suministros médicos por más de 218 mil soles a proveedores impedidos por su relación con un juez superior titular de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada.
En la Municipalidad Distrital de Paramonga, el Informe de Control Específico N°025-2024-2-2960-SCE destacó que funcionarios gestionaron y ejecutaron pagos por servicios de consultoría no realizadas. Esto benefició a un profesional que estaba inhabilitado para ejercer la función pública en el Estado, lo que generó un perjuicio económico de 15 mil soles.
En la Municipalidad Provincial de Cajatambo, el Informe de Control Posterior N°006-2024-2-0428-SCE reveló que, en las ejecuciones de obras bajo la modalidad de administración directa en el año 2021 y 2022, se efectuaron pagos indebidos a proveedores con vínculos de consanguinidad con el subgerente de infraestructura y desarrollo urbano, lo que ocasionó un perjuicio económico de más de 87 mil soles.
Tras todos los hallazgos detectados, la Contraloría General recomendó a los titulares de las entidades investigar y deslindar responsabilidades, además de iniciar acciones que correspondan en contra los servidores implicados. Asimismo, se instó al Procurador Público Especializado en Delitos de Corrupción a iniciar las acciones penales correspondientes contra los funcionarios implicados.
Los ciudadanos pueden acceder a los resultados del informe y de otros servicios, a través del Buscador de Informes de Control y portal www.gob.pe/contraloria
Visítanos en:
Twitter: @ContraloriaPeru
Visítanos en:
Twitter: @ContraloriaPeru
Flickr: flickr.com/fotoscontraloriaperu/
Facebook: Contraloría Perú
Instagram: @contraloriadelperu
YouTube: ContraloriaTV
TikTok: @contraloriaperu
Huacho, 27 de agosto de 2024
Gerencia de Comunicación Corporativa
NOTA DE PRENSA N° 1016-2024-CG/GCOC