Inaplicación de penalidades generó pérdida de S/ 454 mil en Municipio de Talavera

Nota de prensa
- Comité de recepción realizó 240 observaciones a obra. Contraloría evidenció que el personal encargado aprobó liquidación de obra sin tener un sustento adecuado
Apurímac. – La Contraloría General advirtió que en la obra de mejoramiento y ampliación del servicio de transitabilidad vehicular y peatonal en la localidad de Talavera, provincia de Andahuaylas, valorizada en S/ 8.9 millones, la Municipalidad Distrital de Talavera no aplicó penalidades respecto a la ejecución de la obra ni dedujo su cobro en la liquidación, así como tampoco sancionó al contratista por no subsanar a tiempo las observaciones efectuadas en la recepción.

26 de agosto de 2024 - 12:30 p. m.

Apurímac. – La Contraloría General advirtió que en la obra de mejoramiento y ampliación del servicio de transitabilidad vehicular y peatonal en la localidad de Talavera, provincia de Andahuaylas, valorizada en S/ 8.9 millones, la Municipalidad Distrital de Talavera no aplicó penalidades respecto a la ejecución de la obra ni dedujo su cobro en la liquidación, así como tampoco sancionó al contratista por no subsanar a tiempo las observaciones efectuadas en la recepción.

En el informe N.º 028-2024-2-0349-SCE se reveló que hubo 27 días de retraso en la instalación del cartel de obra y el cronograma no reflejaba el inicio real de los trabajos, ya que fue actualizado 25 días después. Estos hechos no fueron advertidos por el supervisor. Ambos incumplimientos significaron una afectación a la entidad de S/ 107 mil.

En tal sentido, se pagaron diez valorizaciones y nueve adicionales donde se incluyó la aplicación de penalidades por más de S/ 178 mil, debido a la ausencia de personal en la obra, falta de implementos de seguridad, entrega de información incompleta o extemporánea, entre otros. Sin embargo, los funcionarios y servidores de la entidad solo descontaron S/ 92 mil en la liquidación, por lo que quedó una diferencia de S/ 85 mil que significó una pérdida para la entidad.

La comisión de control también constató que el comité de recepción formuló 240 observaciones a la obra, por lo que se determinó un nuevo plazo de término del proyecto, solicitado por el contratista, para el 11 de marzo del 2023. Pese a ello, recién el 20 de ese mes finalizaron las subsanaciones; incluso, se usaron nueve días adicionales que debieron cobrarse como penalidad, hecho no detectado por el supervisor y por el que no se cobraron S/ 173 mil a favor de la entidad.

Además, se evidenció un error de cálculo en los gastos generales de las valorizaciones recalculadas que favorecen con S/ 88 mil al contratista, lo que no fue alertado por el personal encargado. En consecuencia, estas acciones generaron una afectación a la Municipalidad de Talavera de S/ 454 554.58 por penalidades no aplicadas en la liquidación, entre otras.

Tras las irregularidades determinadas, se identificó presunta responsabilidad en ocho funcionarios, seis bajo el ámbito penal y siete por el proceso administrativo disciplinario de la entidad.

Visítanos en:
Twitter: @ContraloriaPeru
YouTube: ContraloriaTV

Apurímac, 26 de agosto de 2024
Gerencia de Comunicación Corporativa

NOTA DE PRENSA N° 1009-2024-CG/GCOC