Contraloría: Municipio distrital de Hualgayoc recepciona obra de vía vecinal pese a no ser transitable
Nota de prensaProyecto está valorizado en más de S/ 1.4 millones y no se subsanaron observaciones

23 de agosto de 2024 - 5:36 p. m.
Cajamarca. – La Contraloría General advirtió situaciones que pueden afectar el funcionamiento y la calidad de la obra de creación de la vía vecinal que va desde el cruce de carretera La Llica hasta el cementerio del caserío Nuevo San Juan Bajo, ubicado en el distrito de Hualgayoc. Este proyecto está valorizado en
S/ 1 420 547, bajo la responsabilidad del municipio distrital.
Según el Informe de Hito de Control N° 041-2024-OCI/0374-SCC, se advierte que la recepción de la obra se realizó sin previa subsanación total de las observaciones plasmadas en el acta como los hitos kilométricos y el movimiento de tierras, ya que no se ejecutaron como lo dice el expediente técnico. Pese a ello, el comité de recepción procedió a recibir la obra, lo que podría afectar la funcionalidad de la vía vecinal.
Otra de las situaciones alertadas fue que en el acta de recepción del proyecto, se indica que sí cumple técnicamente con lo indicado en el expediente y que está operativo y en funcionamiento. Sin embargo, la comisión de control advirtió que la vía solo se ha ejecutado hasta cierto tramo, ya que en adelante se han producido deslizamientos y derrumbes de terreno que han afectado a los últimos metros de la carretera.
Al respecto, los auditores verificaron que, mediante un acta suscrita entre el contratista y la entidad, se acordó no continuar con la construcción del tramo afectado, sin que ello impida que el caserío de Nuevo San Juan Bajo no conecte con la carretera hacia La Llica y afecte la transitabilidad vehicular a esta vía vecinal.
El supervisor de obra, en su certificado de conformidad técnica de esta, no detalló las metas del proyecto ni precisó que se haya cumplido con lo establecido en el expediente técnico y las modificaciones aprobadas por la entidad.
El informe de control fue notificado al titular de la Municipalidad Distrital de Hualgayoc con la finalidad de que se adopten las acciones preventivas y correctivas que correspondan con el objeto de asegurar la finalidad pública y logro de objetivos de la obra antes señalada. El informe se encuentra publicado en el Buscador de Informes de Servicios de Control.
Visítanos en:
S/ 1 420 547, bajo la responsabilidad del municipio distrital.
Según el Informe de Hito de Control N° 041-2024-OCI/0374-SCC, se advierte que la recepción de la obra se realizó sin previa subsanación total de las observaciones plasmadas en el acta como los hitos kilométricos y el movimiento de tierras, ya que no se ejecutaron como lo dice el expediente técnico. Pese a ello, el comité de recepción procedió a recibir la obra, lo que podría afectar la funcionalidad de la vía vecinal.
Otra de las situaciones alertadas fue que en el acta de recepción del proyecto, se indica que sí cumple técnicamente con lo indicado en el expediente y que está operativo y en funcionamiento. Sin embargo, la comisión de control advirtió que la vía solo se ha ejecutado hasta cierto tramo, ya que en adelante se han producido deslizamientos y derrumbes de terreno que han afectado a los últimos metros de la carretera.
Al respecto, los auditores verificaron que, mediante un acta suscrita entre el contratista y la entidad, se acordó no continuar con la construcción del tramo afectado, sin que ello impida que el caserío de Nuevo San Juan Bajo no conecte con la carretera hacia La Llica y afecte la transitabilidad vehicular a esta vía vecinal.
El supervisor de obra, en su certificado de conformidad técnica de esta, no detalló las metas del proyecto ni precisó que se haya cumplido con lo establecido en el expediente técnico y las modificaciones aprobadas por la entidad.
El informe de control fue notificado al titular de la Municipalidad Distrital de Hualgayoc con la finalidad de que se adopten las acciones preventivas y correctivas que correspondan con el objeto de asegurar la finalidad pública y logro de objetivos de la obra antes señalada. El informe se encuentra publicado en el Buscador de Informes de Servicios de Control.
Visítanos en:
Twitter: @ContraloriaPeru
Flickr: flickr.com/fotoscontraloriaperu/
Facebook: Contraloría Perú
Gerencia de Comunicación Corporativa
NOTA DE PRENSA N° 1003-2024-CG/GCOC
NOTA DE PRENSA N° 1003-2024-CG/GCOC