Piscina municipal no resistiría magnitud de sismo debido a deficiencias en su construcción

Nota de prensa
Proyecto de Municipio de Islay elevó su presupuesto de S/ 8 a S/ 12 millones y presenta retraso
La Contraloría General alertó deficiencias técnicas, incremento de costos y retraso en la construcción de la piscina en el sector de César Vallejo, en el distrito de Mollendo. La obra está a cargo de la Municipalidad Provincial de Islay por administración directa con un presupuesto de S/ 12 354 299.

23 de agosto de 2024 - 5:26 p. m.

Arequipa. - La Contraloría General alertó deficiencias técnicas, incremento de costos y retraso en la construcción de la piscina en el sector de César Vallejo, en el distrito de Mollendo. La obra está a cargo de la Municipalidad Provincial de Islay por administración directa con un presupuesto de S/ 12 354 299.

En el Informe de Hito de Control N° 026-2024-OCI/0359-SCC se reveló que las partidas ejecutadas de asentado de muros de tabiques de albañilería (paredes de poco espesor que divide ambientes) generarían mayor vulnerabilidad sísmica y concentración de esfuerzos, ya que no consideran el reglamento nacional de edificaciones, lo que aumenta el riesgo de daños en los acabados de obra y una posible fractura de tabiquería.

En la visita de inspección, realizada el 17 de julio del 2024, se advirtió que la obra presenta fisuras en los encuentros de muros y columnas. Asimismo, las rajaduras en el fondo de la piscina no permitirían un adecuado control durante la colocación del concreto y generarían que no alcance la resistencia requerida.

También se evidenció que la omisión de anotaciones en el cuaderno de obra físico podría afectar la continuidad y el logro de los objetivos del proyecto, ya que no se tendrían un seguimiento y control. Tampoco cuenta con un cronograma acelerado que permita culminar la obra en el plazo previsto, pues registra un retraso del 19%.

La obra de creación de los servicios deportivos de natación y recreación en el centro poblado de Avis César Vallejo se inició el 10 de mayo de 2018 con un presupuesto de S/ 8 533 782 y con un plazo de 240 días calendarios. El 22 de diciembre del 2018 se suspendieron los trabajos por transferencia de gestión municipal.

El 19 de febrero del 2019 se reinició la obra y el 31 de mayo del mismo año volvió a suspenderse por incompatibilidades en el expediente técnico. En ese periodo de ejecución se gastaron S/ 3 827 280. Según el expediente técnico, el monto para concluir las obras ascendía a S/ 8 527 019, pero con lo devengado años atrás, el presupuesto se elevó a S/ 12 354 299.

La obra se reinició el 6 de junio del 2023, pero el 15 de enero del 2024 volvió a suspenderse. El 19 de marzo del mismo año se reiniciaron los trabajos y el plazo final para su culminación está previsto para el 30 de setiembre del presente año.

El informe, elaborado por el Órgano de Control Institucional (OCI) de la Municipalidad Provincial de Islay, fue comunicado al alcalde provincial con la finalidad de adoptar las acciones preventivas y correctivas que correspondan. Además, se encuentra publicado en el portal institucional de la Contraloría (www.gob.pe/contraloria). Los ciudadanos también pueden acceder a este y otros informes de control mediante nuestro Buscador de Informes de Control.


Visítanos en:
YouTube: ContraloriaTV
Tik Tok: @contraloriaperu


Arequipa, 23 de agosto de 2024
Gerencia de Comunicación Corporativa
NOTA DE PRENSA N° 1002 – 2024 - CG/GCOC