Contraloría detecta pagos irregulares por S/ 58 987 en UGEL Chupaca de Junín

Nota de prensa
- Informe de control revela irregularidades en sector educativo. Siete funcionarios y servidores efectuaron desembolsos indebidos a personal administrativo
Junín. -  La Contraloría General de la República reveló pagos irregulares por S/ 58 987.34 en la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de Chupaca, región Junín. Estos pagos indebidos se realizaron bajo conceptos de bonificación por desempeño de cargo del 30% y 35%, movilidad, refrigerio e incremento del 16% de la remuneración a personal administrativo del régimen laboral D.L. N° 276. La investigación reveló que siete funcionarios y servidores públicos están implicados en estas irregularidades.

23 de agosto de 2024 - 1:00 p. m.

Junín. - La Contraloría General de la República reveló pagos irregulares por S/ 58 987.34 en la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de Chupaca, región Junín. Estos pagos indebidos se realizaron bajo conceptos de bonificación por desempeño de cargo del 30% y 35%, movilidad, refrigerio e incremento del 16% de la remuneración a personal administrativo del régimen laboral D.L. N° 276. La investigación reveló que siete funcionarios y servidores públicos están implicados en estas irregularidades.

El Informe de Control Específico N.º 016-2024-2-0724-SCE detalla cómo en el 2019 funcionarios y servidores de la UGEL Chupaca e instituciones educativas reconocieron y efectuaron estos pagos irregulares, acción que ocasionó un perjuicio económico a la entidad. El documento señala que estos desembolsos se realizaron sin observar la normativa vigente y sin contar con la debida justificación legal.

La investigación se centró en determinar si el proceso de autorización y pago del recálculo de diversas bonificaciones e incrementos salariales solicitados por los trabajadores administrativos se realizó conforme a la normativa aplicable. Se examinaron documentos, planillas y resoluciones administrativas para establecer la magnitud de las irregularidades e identificar a los responsables.

Cabe precisar que la Ley de Presupuesto del Sector Público para el año fiscal 2019 (Ley N° 30879) prohibía la aprobación de nuevas bonificaciones, beneficios, asignaciones y cualquier incremento de remuneraciones, incluso dentro de los topes establecidos para cada cargo.

Como resultado de este informe, se recomendó al procurador especializado en delitos de corrupción de funcionarios de Junín iniciar acciones legales contra los siete funcionarios y servidores públicos involucrados en estos hechos irregulares.

Los ciudadanos pueden acceder a los resultados del informe y de otros servicios, a través del Buscador de Informes de Control y portal www.gob.pe/contraloria

Visítanos en:
Twitter: @ContraloriaPeru
Flickr: flickr.com/fotoscontraloriaperu/
Facebook: Contraloría Perú
Instagram: @contraloriadelperu
YouTube: ContraloriaTV
TikTok: @contraloriaperu
Junín, 23 de agosto de 2024
Gerencia de Comunicación Corporativa

NOTA DE PRENSA N° 1001–2024-CG/GCOC