Certificados de adquisición de cajas de concreto para desagüe no acreditan calidad para obra de saneamiento

Nota de prensa
- Control posterior a Municipalidad de Utcubamba. Obra está valorizada en más de S/ 6 millones
Amazonas. – La Contraloría General identificó irregularidades en la documentación para la adquisición de cajas de concreto para desagüe de la obra de “Mejoramiento y ampliación del servicio de agua potable y alcantarillado de las calles del barrio La Esperanza Baja, distrito de Bagua Grande”, donde se vieron afectados 28 640 habitantes.

23 de agosto de 2024 - 11:30 a. m.

Amazonas. – La Contraloría General identificó irregularidades en la documentación para la adquisición de cajas de concreto para desagüe de la obra de “Mejoramiento y ampliación del servicio de agua potable y alcantarillado de las calles del barrio La Esperanza Baja, distrito de Bagua Grande”, donde se vieron afectados 28 640 habitantes.

Este proyecto está bajo la responsabilidad de la Municipalidad Provincial de Utcubamba con un presupuesto de S/ 6 880 210.

En el Informe de Control Especifico N°020-2024-2-2901-SCE, se identificó responsabilidad penal y administrativa en seis (6) exfuncionarios y/o ex servidores, durante el periodo de 13 de setiembre de 2021 al 27 de diciembre de 2022.

La comisión auditora, al revisar los documentos proporcionados por la Municipalidad Provincial de Utcubamba, pudo evidenciar que el requerimiento de las 362 cajas de concreto simple para desagüe fue formalizado por el subgerente de obras públicas ante el gerente de infraestructura y desarrollo urbano y rural de la entidad.

Según el expediente técnico de obra, dichas cajas deben tener una resistencia mínima de 210 kilogramos por centímetro cuadrado (KG/cm2). Sin embargo, la adquisición fue por una resistencia mínima a la compresión de 175 KG/cm2, variación que fue realizada sin sustento técnico.

Asimismo, pese a que el especialista de control y calidad, residente, supervisor de obra y subgerente de obras públicas de la entidad advirtieron de las deficiencias de la calidad de las cajas de concreto, estos otorgaron conformidad, aun cuando los bienes presentaban incongruencias. Estos hechos generaron que la comuna reconociera el pago a favor del proveedor por la adquisición de bienes inutilizables, los mismos que fueron reemplazados y se generó un perjuicio económico a la entidad por S/ 26 064.00.

Los resultados del informe fueron notificados al órgano instructor y a la Procuraduría Pública especializada en delitos de corrupción de funcionarios de Amazonas para el inicio de las acciones legales y administrativas en contra de los exfuncionarios y exservidores comprendidos en los hechos.

El informe se encuentra publicado en el Buscador de Informes de Servicios de Control.

Visítanos en:
TikTok: @contraloriaperu

Chachapoyas, 23 de agosto de 2024
Gerencia de Comunicación Corporativa

NOTA DE PRENSA N° 998-2024-CG/GCOC