Contraloría identifica irregularidades en la construcción del estadio de Hanac Ayllo
Nota de prensa- En la provincia de Carabaya. Falta de presupuesto, materiales y equipos de seguridad ponen en riesgo el proyecto

21 de agosto de 2024 - 12:00 p. m.
Puno.– La Contraloría General reveló irregularidades en la ejecución de la obra “Creación del servicio de práctica deportiva y/o recreativa en el estadio del centro poblado de Hanac Ayllo, distrito de Ayapata”, en la provincia de Carabaya.
A pesar de no contar con la asignación presupuestal correspondiente, se dio inicio a la obra por administración directa, cuyo costo asciende a S/ 1 701 712.56. El proyecto se encuentra en ejecución, pero ya sufrió una paralización debido a la falta de fondos suficientes.
A pesar de no contar con la asignación presupuestal correspondiente, se dio inicio a la obra por administración directa, cuyo costo asciende a S/ 1 701 712.56. El proyecto se encuentra en ejecución, pero ya sufrió una paralización debido a la falta de fondos suficientes.
Según el Informe de Hito de Control N° 011-2024-OCI/0458-SCC, la entidad ejecutora programó la obra sin garantizar la disponibilidad del presupuesto total, lo que generó retrasos y pone en riesgo el cumplimiento de los objetivos del proyecto que busca mejorar las condiciones para el desarrollo de actividades deportivas y recreativas en la comunidad.
Además de la falta de presupuesto, la Contraloría identificó otras irregularidades como el desabastecimiento de cemento y la carencia de equipos de protección personal para los trabajadores. Esta situación no solo afecta el avance de la obra, sino que también expone a los trabajadores a riesgos laborales.
La ausencia del cuaderno de obra es otra de las deficiencias detectadas, lo que impide un registro adecuado de las actividades realizadas y afecta la transparencia en la ejecución del proyecto.
La Contraloría recomendó adoptar las acciones preventivas y correctivas que correspondan, en el marco de sus competencias y obligaciones en la gestión institucional y garantizar la culminación del proyecto en beneficio de la comunidad.
Para obtener más información, los interesados pueden consultar los informes disponibles en el buscador de informes disponible en el enlace disponible https://www.gob.pe/contraloria.
Dato:
- El proyecto, cuyo objetivo es mejorar las condiciones para el desarrollo de actividades deportivas y recreativas de la población, se ejecuta bajo la modalidad de administración directa, con un plazo de 180 días calendario. Las metas físicas incluyen la construcción de un campo de fútbol de 3,375 m², una pista atlética de cuatro carriles, malla olímpica, graderías, servicios higiénicos y un muro de contención.
- El proyecto, cuyo objetivo es mejorar las condiciones para el desarrollo de actividades deportivas y recreativas de la población, se ejecuta bajo la modalidad de administración directa, con un plazo de 180 días calendario. Las metas físicas incluyen la construcción de un campo de fútbol de 3,375 m², una pista atlética de cuatro carriles, malla olímpica, graderías, servicios higiénicos y un muro de contención.
Visítanos en:
Twitter: @ContraloriaPeru
Twitter: @ContraloriaPeru
YouTube: ContraloriaTV
TikTok: @contraloriaperu
Puno, 21 de agosto 2024
Gerencia de Comunicación Corporativa
NOTA DE PRENSA N° 984–2024-CG/GCOC
NOTA DE PRENSA N° 984–2024-CG/GCOC