Contraloría evidencia deficiencias en obra de mejoramiento de institución educativa en Huancayo
Nota de prensa- Comisión de control encuentra partidas inconclusas y sistemas inoperativos en proyecto aprobado

21 de agosto de 2024 - 11:30 a. m.
Junín.- La Contraloría General detectó deficiencias en la culminación y recepción de la obra "Mejoramiento de la I.E. Mariscal Castilla" en El Tambo, Huancayo. Entre las irregularidades más alarmantes se encuentra la aprobación de la obra por parte de la supervisión, pese a que existen partidas inconclusas que afectan directamente la funcionalidad del proyecto y ponen en riesgo a la comunidad estudiantil.
Estas observaciones se detallan en el Informe de Control Simultáneo N° 23710-2024-CG/GRJU-SCC, emitido el 13 de agosto de 2024 por la Gerencia Regional de Control de Junín. El documento revela múltiples situaciones adversas en la ejecución del proyecto, cuyo monto asciende a S/ 18,000,000.00.
Una de las principales preocupaciones es la falta de conexión de la red de media tensión, lo que podría resultar en la inoperatividad de la subestación eléctrica y de todo el sistema eléctrico instalado en la obra. Esta omisión pone en riesgo el funcionamiento integral de la institución educativa.
Se detectó que las pizarras instaladas no cumplen con las especificaciones técnicas, lo que afecta la calidad de la obra y reduce la vida útil de estos elementos educativos. Además, el informe revela que las campanas extractoras en los módulos de cafetín y talleres no están terminadas ni operativas, lo que podría perjudicar la salud de los usuarios, deteriorar el mobiliario y electrodomésticos cercanos y violar normas de seguridad y salubridad.
Otro hallazgo preocupante es que el sistema de calefacción de la piscina no se encuentra operativo y no ha sido sometido a pruebas. Esta situación afecta directamente los objetivos del proyecto y genera el riesgo de un inadecuado funcionamiento de las instalaciones deportivas, especialmente considerando las bajas temperaturas de la región.
La Contraloría advierte que estas irregularidades podrían resultar en la aplicación de penalidades al contratista y en un deterioro anticipado de la infraestructura debido al uso por parte de la comunidad estudiantil sin las condiciones óptimas de funcionamiento.
El informe detalla además otras deficiencias como la falta de ejecución de partidas en instalaciones sanitarias, eléctricas y de arquitectura que comprometen la seguridad y funcionalidad de diversos espacios de la institución educativa.
Ante estos hallazgos, se insta a las autoridades competentes del Gobierno Regional de Junín a tomar medidas correctivas inmediatas para garantizar la calidad y funcionalidad de la obra, así como para salvaguardar el bienestar de los estudiantes y personal de la I.E. Mariscal Castilla.
Estas observaciones se detallan en el Informe de Control Simultáneo N° 23710-2024-CG/GRJU-SCC, emitido el 13 de agosto de 2024 por la Gerencia Regional de Control de Junín. El documento revela múltiples situaciones adversas en la ejecución del proyecto, cuyo monto asciende a S/ 18,000,000.00.
Una de las principales preocupaciones es la falta de conexión de la red de media tensión, lo que podría resultar en la inoperatividad de la subestación eléctrica y de todo el sistema eléctrico instalado en la obra. Esta omisión pone en riesgo el funcionamiento integral de la institución educativa.
Se detectó que las pizarras instaladas no cumplen con las especificaciones técnicas, lo que afecta la calidad de la obra y reduce la vida útil de estos elementos educativos. Además, el informe revela que las campanas extractoras en los módulos de cafetín y talleres no están terminadas ni operativas, lo que podría perjudicar la salud de los usuarios, deteriorar el mobiliario y electrodomésticos cercanos y violar normas de seguridad y salubridad.
Otro hallazgo preocupante es que el sistema de calefacción de la piscina no se encuentra operativo y no ha sido sometido a pruebas. Esta situación afecta directamente los objetivos del proyecto y genera el riesgo de un inadecuado funcionamiento de las instalaciones deportivas, especialmente considerando las bajas temperaturas de la región.
La Contraloría advierte que estas irregularidades podrían resultar en la aplicación de penalidades al contratista y en un deterioro anticipado de la infraestructura debido al uso por parte de la comunidad estudiantil sin las condiciones óptimas de funcionamiento.
El informe detalla además otras deficiencias como la falta de ejecución de partidas en instalaciones sanitarias, eléctricas y de arquitectura que comprometen la seguridad y funcionalidad de diversos espacios de la institución educativa.
Ante estos hallazgos, se insta a las autoridades competentes del Gobierno Regional de Junín a tomar medidas correctivas inmediatas para garantizar la calidad y funcionalidad de la obra, así como para salvaguardar el bienestar de los estudiantes y personal de la I.E. Mariscal Castilla.
Visítanos en:
Twitter: @ContraloriaPeru
Twitter: @ContraloriaPeru
Flickr: flickr.com/fotoscontraloriaperu/
Facebook: Contraloría Perú
Instagram: @contraloriadelperu
YouTube: ContraloriaTV
TikTok: @contraloriaperu
Junín, 21 de agosto de 2024
Gerencia de Comunicación Corporativa
NOTA DE PRENSA N° 983–2024-CG/GCOC
NOTA DE PRENSA N° 983–2024-CG/GCOC