Contraloría detecta irregularidades en obra de mejoramiento vial en Juliaca
Nota de prensaPese a una inversión cerca de S/ 5 millones, la obra presenta problemas de calidad, seguridad y administración

9 de agosto de 2024 - 4:03 p. m.
Puno. – La Contraloría General identificó deficiencias en la ejecución de la obra de mejoramiento del servicio de movilidad urbana en los jirones Jauregui, Unión y San Román de Juliaca. A pesar de una inversión de cerca de 5 millones de soles, esta obra, que buscaba mejorar la movilidad urbana, presenta retrasos, problemas de calidad y posibles riesgos para la seguridad de los trabajadores y la población.
De acuerdo al Informe de Control Concurrente N° 024-2024-OCI/0465-SCC, el proyecto comenzó el 13 de noviembre de 2023 y debía concluir el 10 de abril del 2024. Sin embargo, mediante la Resolución Gerencial de Infraestructura N.° 081-2024-MPSR-J/GEIN, del 16 de abril de 2024, se aprobó una ampliación de plazo de 74 días, lo que extendió el término de los trabajos hasta el 23 de junio pasado. Además, se solicitó una segunda ampliación de 69 días la cual no había sido aprobada al momento de la inspección física realizada por la comisión de control.
Entre las principales irregularidades identificadas se encuentran las siguientes:
De acuerdo al Informe de Control Concurrente N° 024-2024-OCI/0465-SCC, el proyecto comenzó el 13 de noviembre de 2023 y debía concluir el 10 de abril del 2024. Sin embargo, mediante la Resolución Gerencial de Infraestructura N.° 081-2024-MPSR-J/GEIN, del 16 de abril de 2024, se aprobó una ampliación de plazo de 74 días, lo que extendió el término de los trabajos hasta el 23 de junio pasado. Además, se solicitó una segunda ampliación de 69 días la cual no había sido aprobada al momento de la inspección física realizada por la comisión de control.
Entre las principales irregularidades identificadas se encuentran las siguientes:
· Los agregados utilizados para el concreto no cumplen con las especificaciones del expediente técnico, lo que compromete la calidad y durabilidad de la obra.
· La falta de seguridad, señalización, protección y orden en la obra pone en riesgo a los trabajadores y a los transeúntes.
· Un tramo específico del proyecto no cuenta con la disponibilidad de terreno necesaria, lo que pone en riesgo la culminación y funcionalidad del proyecto.
· La obra presenta un retraso del 74.47% respecto al cronograma original, esto podría generar mayores costos y postergar su funcionamiento.
· Se contrataron trabajadores no contemplados en el expediente técnico, situación que incrementa los costos indirectos y afecta la eficiencia del uso de los recursos del Estado.
Durante el control concurrente a la obra de mejora de movilidad urbana en Juliaca, se identificaron nueve situaciones adversas que podrían afectar la continuidad, el resultado o el logro de los objetivos del proyecto.
Para obtener más información, los interesados pueden consultar los informes disponibles en el buscador de informes disponible en el enlace disponible https://www.gob.pe/contraloria.
Visítanos en:
Durante el control concurrente a la obra de mejora de movilidad urbana en Juliaca, se identificaron nueve situaciones adversas que podrían afectar la continuidad, el resultado o el logro de los objetivos del proyecto.
Para obtener más información, los interesados pueden consultar los informes disponibles en el buscador de informes disponible en el enlace disponible https://www.gob.pe/contraloria.
Visítanos en:
Twitter: @ContraloriaPeru
YouTube: ContraloriaTV
TikTok: @contraloriaperu
Puno, 09 de agosto 2024
Gerencia de Comunicación Corporativa
NOTA DE PRENSA N°944–2024-CG/GCOC
NOTA DE PRENSA N°944–2024-CG/GCOC