Pago de bonos excepcionales generaron perjuicio por más de S/ 159 mil

Nota de prensa
Funcionarios de confianza recibieron pago a pesar de estar excluidos
La Contraloría detectó un perjuicio económico por S/ 159 500 en la Municipalidad Distrital de Quiquijana, en la provincia de Quispicanchi, por otorgar bonos excepcionales en favor de funcionarios públicos, empleados de confianza y directivo superior quienes estaban excluidos de los derechos de sindicalización y huelga.

9 de agosto de 2024 - 3:56 p. m.

Cusco. – La Contraloría detectó un perjuicio económico por S/ 159 500 en la Municipalidad Distrital de Quiquijana, en la provincia de Quispicanchi, por otorgar bonos excepcionales en favor de funcionarios públicos, empleados de confianza y directivo superior quienes estaban excluidos de los derechos de sindicalización y huelga.

En el Informe de Control Específicos a hechos con Presunta Responsabilidad N° 027-2024-2-0391-SCE, se señaló que la entidad otorgó el beneficio a servidores públicos que no tenían vínculo laboral vigente en diciembre del 2022 y no estaban registrados en el Programa de Declaración Telemática (PDT) y planilla mensual de pagos (PLAME) en setiembre del mismo año, lo que incumple los requisitos de la Ley de Presupuesto del Sector Público 2023.

Sumado a ello, se advirtió duplicidad en el pago de un bono de S/ 550 a personal de confianza, administrativos y servidores, así como pagos en efectivo. Esto incumple el artículo 4.1 de la Directiva N° 001-2007-EF/77.15 que lo prohíbe. Además, se entregó el beneficio a personas que no estaban en las planillas de bono ni en los regímenes de los Decretos Legislativos 276, 728,1057 y leyes 30057, 20709 y 28091.

Los hechos advertidos se debieron al actuar de cinco funcionarios y servidores de la entidad quienes tienen presunta responsabilidad penal y administrativa sujeta a la potestad sancionadora de la Contraloría debido a que gestionaron y duplicaron los pagos en favor de funcionarios públicos, empleados de confianza y directivo superior.

Los resultados del informe (periodo de evaluación: 1 de setiembre de 2022 al 31 de enero de 2023) fueron comunicados al Órgano Instructor para procesar a los colaboradores de la Municipalidad Distrital de Quiquijana involucrados en los hechos observados y a la Procuraduría Pública Especializada en Delito de Corrupción de Cusco para el inicio de la acción penal.

Los ciudadanos pueden acceder a los resultados del informe y de otros servicios, a través del Buscador de Informes de Servicio de Controly portal institucional www.gob.pe/contraloria en aras de la transparencia y acceso a la información.

Visítanos en:
Twitter: @ContraloriaPeru
YouTube: ContraloriaTV
TikTok: @contraloriaperu

Cusco, 09 de agosto de 2024
Gerencia de Comunicación Corporativa
NOTA DE PRENSA N° 947-2024-CG/GCOC