Contraloría alertó irregularidades en gestión de recursos de colegio Sebastián Barranca

Nota de prensa
Institución cobró por certificados de estudio que se emiten de forma gratuita y no elaboró plan ni presentó sustento total de gastos
La Contraloría General alertó a la Dirección Regional de Educación de Ica (DREI) una serie de presuntas irregularidades en la gestión de recursos propios del colegio Sebastián Barranca, ubicado en el distrito de Santiago, provincia de Ica.

9 de agosto de 2024 - 3:45 p. m.

Ica. La Contraloría General alertó a la Dirección Regional de Educación de Ica (DREI) una serie de presuntas irregularidades en la gestión de recursos propios del colegio Sebastián Barranca, ubicado en el distrito de Santiago, provincia de Ica.

Tales situaciones adversas serían el cobro indebido por la emisión de certificados de estudio, la falta del sustento total de los gastos realizados, la inacción del comité de dicha entidad educativa al no elaborar un plan anual de gestión y no presentar los respectivos informes a la DREI y/o a la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Ica; entre otras.

Según el Informe de Acción de Oficio Posterior N° 021-2024-2-OCI/0723-AOP, en la Resolución Ministerial N° 432-2020-MINEDU se estableció que los certificados de estudio en las instituciones educativas no tienen costo alguno; sin embargo, en el mencionado colegio se cobró S/ 30 por cada certificado, motivo por el cual se recaudó indebidamente S/ 5 430 por 181 certificados.

Vale indicar que, según el reporte del Sistema de Información de Apoyo a la Gestión de la Institución Educativa (SIAGE), el colegió emitió 217 certificados, lo que hace una diferencia de 36 entre lo registrado en el SIAGE y los comprobantes de pago del colegio.

De la revisión de documentación, se constató que la institución recaudó S/ 12 577 en el año 2023. De dicho monto se sustentó el gasto de S/ 11 536 y quedó un faltante y/o diferencia de S/ 1 041 del que no se tiene evidencia (comprobantes de pago u otros documentos) que confirmen en qué se empleó tal dinero.

A esto se suma el hecho de que el “comité de recursos propios” del colegio, presidido por el director de la entidad educativa, no formuló el plan anual de gestión y tampoco informó bimestralmente al Consejo Educativo Institucional ni trimestralmente ante la DREI y UGEL Ica, respecto a la captación y uso de los ingresos propios.

Por otro lado, se advirtió que un docente contratado para brindar clases de tutoría y de educación para el trabajo no cumplió con sus 14 horas pedagógicas establecidas por interferencia de horarios con otro centro educativo; sin embargo, el director reportó ante la DREI que sí cumplió con su jornada laboral, por lo que no se le efectuaron los descuentos respectivos.

Finalmente, se alertó que el director del colegio utilizó el Aula de Innovación y los equipos tecnológicos en beneficio propio (la sustentación de su tesis de segunda especialización) sin tener autorización de la DREI ni de la UGEL Ica.

El resultado de este informe de acción de oficio posterior fue comunicado a la directora regional de educación de Ica con el fin de que adopte las medidas que correspondan, en el marco de sus competencias, que permitan superar los referidos hechos con indicio de irregularidad.

Los ciudadanos pueden acceder a este informe y de otros servicios de control a través de nuestro Buscador de Informes de Control y portal www.gob.pe/contraloria.

Visítanos en:
Flickr: flickr.com/fotoscontraloriaperu/
Facebook: Contraloría Perú
Instagram: @contraloriadelperu
YouTube: ContraloriaTV
Ica, 09 de agosto de 2024
Gerencia de Comunicación Corporativa
NOTA DE PRENSA N°946-2024-CG/GCOC