Contraloría alertó uso de documentos falsos en obra de pavimentación de calles

Nota de prensa
Proyecto tiene un costo de más de S/ 2 millones
La Contraloría General advirtió situaciones que pueden afectar la obra “Construcción de pavimento de la Av. San Martín entre Av. Atahualpa y la Av. Héroes de Cenepa sector 13 distrito de Cajamarca, que podrían afectar el plazo de ejecución de la misma. Este proyecto está valorizado en S/ 2 613 995 y de no desarrollarse adecuadamente podría afectar las óptimas condiciones de transitabilidad vehicular y ornato urbano del sector 13 – San Martín de la ciudad de Cajamarca.

8 de agosto de 2024 - 4:36 p. m.

Cajamarca. – La Contraloría General advirtió situaciones que pueden afectar la obra “Construcción de pavimento de la Av. San Martín entre Av. Atahualpa y la Av. Héroes de Cenepa sector 13 distrito de Cajamarca, que podrían afectar el plazo de ejecución de la misma. Este proyecto está valorizado en S/ 2 613 995 y de no desarrollarse adecuadamente podría afectar las óptimas condiciones de transitabilidad vehicular y ornato urbano del sector 13 – San Martín de la ciudad de Cajamarca.

Según el Informe de Hito de Control N° 034-2024-OCI/0368-SCC, se pudo advertir que la entidad suspendió el plazo de ejecución de la obra en mérito a documentos que presentan inconsistencias (Certificado de incapacidad temporal para el trabajo) los cuales no son auténticos según la institución competente (EsSalud), presentadas por el Residente de obra por temas de salud y que tuvieron opinión favorable por el inspector de la obra.

Asimismo, la comisión evidenció que ni la entidad ni el contratista acreditaron hechos no atribuibles a las partes para dar inicio a la paralización de la ejecución de las prestaciones contractuales, lo que afecta el cumplimiento del plazo de ejecución y genera presunta penalidad por mora.

También se alertó que el cronograma acelerado de la obra presentado por el contratista se realizó fuera del plazo previsto, así como el inicio de las partidas programadas (pavimento flexible y equipamiento) no se ajusta a la realidad del estado de la obra.

En la fecha de inspección de la comisión (entre el 18 al 20 de junio de 2024) el equipo mecánico para la ejecución del pavimento flexible aún no se encontraba en la obra, por lo tanto, no se iniciaba la ejecución. Esta situación afecta el cumplimiento del plazo contractual y genera una penalidad por S/ 5 150.

El informe de control fue notificado al titular de la Municipalidad Provincial de Cajamarca con la finalidad de que se adopten las acciones preventivas y correctivas que correspondan para asegurar la finalidad pública y el logro de objetivos. El informe se encuentra publicado en el Buscador de Informes de Servicios de Control.

Dato
El OCI de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, anterior a este informe, emitió el informe N° 030-2024-OCI/0368-SCC donde alertó que el contratista valorizó partidas y metrados que no fueron ejecutados. Del mismo modo, partidas que no cumplen con las especificaciones técnicas y que generan un pago de S/ 102 345. También se advirtió la ausencia de profesionales en obra (Asistente Técnico y Especialista en Seguridad y Salud).


Visítanos en:
Cajamarca, 08 de agosto de 2024
Gerencia de Comunicación Corporativa
NOTA DE PRENSA N° 936-2024-CG/GCOC