Irregularidades en contratación de obra vial en Chinchao ocasionó perjuicio de S/ 477 mil

Nota de prensa
Empresa que ganó buena pro con mayor oferta económica, ejecutó y entregó proyecto con deficiencias de construcción
La Contraloría General halló irregularidades en el proceso de contratación para la ejecución del proyecto de pistas y veredas en la localidad de Acomayo-distrito de Chinchao. El comité de selección no admitió las ofertas de postores que cumplieron los requisitos, pero otorgó la buena pro a una empresa que presentó una mayor oferta económica, lo que generó un perjuicio de S/ 477 mil.

8 de agosto de 2024 - 3:57 p. m.

Huánuco. - La Contraloría General halló irregularidades en el proceso de contratación para la ejecución del proyecto de pistas y veredas en la localidad de Acomayo-distrito de Chinchao. El comité de selección no admitió las ofertas de postores que cumplieron los requisitos, pero otorgó la buena pro a una empresa que presentó una mayor oferta económica, lo que generó un perjuicio de S/ 477 mil.

Según el Informe de Auditoría Cumplimiento N.° 044-2024-2-0401-AC,durante el proceso de selección en el 2023 se presentaron cinco postores; sin embargo, el comité descalificó a tres de ellos por criterios ajenos a las bases del proceso y a la Ley de Contrataciones del Estado, observaron errores materiales y/o formales que eran subsanables conforme lo señala el artículo 60 de la normativa de contrataciones.

Las observaciones fueron por omitir en el Anexo n.° 4 el nombre de un sector donde se ejecutaría el proyecto y en otro caso por error de digitación en el Anexo n.°6, pese a que las ofertas de los postores descalificados estaban conforme a las bases. Asimismo, acreditaban tener más experiencia en la especialidad y sus propuestas eran económicamente más ventajosas para la Municipalidad Distrital de Chinchao, hasta 10 % inferior al valor referencial de S/ 4 785 657.

Sin embargo, durante la evaluación económica, el comité otorgó el máximo puntaje de 95 al postor que ofertó el precio mayor, contraviniendo lo establecido en las bases que dejan en claro que solo se otorga el máximo puntaje a los postores que ofertan el precio más bajo. El postor ganador obtuvo la buena pro con un precio de S/ 477 975 más con respecto a los postores que no fueron admitidos. La empresa ganó la licitación con S/ 4 785 067.

Por estos hechos se halló responsabilidad penal y administrativa sujeta a la potestad sancionadora de la Contraloría en tres servidores públicos por impedir que la entidad contrate con las mejores condiciones de precio, además de transgredir la Ley de Contrataciones en la igualdad de trato a los postores, transparencia y eficiencia.

A pesar de estas irregularidades en el proceso de contratación, la entidad firmó contrato para que la empresa ejecute el proyecto por más de S/ 4.7 millones; sin embargo, mediante informes de abril y junio de este año 025-2024-OCI/0401-SCC y 036-2024-OCI/0401-SVC se advirtió que la empresa ejecutó la construcción de pistas y veredas con deficiencias.

La Contraloría recomendó a la Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Corrupción iniciar las acciones legales penales contra los responsables. El informe está publicado en el Buscador de Informes de Control.


Visítanos en:
Twitter: @ContraloriaPeru
YouTube: ContraloriaTV


Huánuco, 08 de agosto del 2024
Gerencia de Comunicación Corporativa
NOTA DE PRENSA N° 937 -2024-CG/GCOC