Centro de Salud de Huaura en riesgo de colapso y deficiencias en servicio básicos
Nota de prensaTras visita de control, auditores determinaron que integridad de pacientes y personal médico está en peligro

7 de agosto de 2024 - 5:11 p. m.
Huaura. – La Contraloría General detectó deficiencias estructurales en el Centro de Salud Huaura, una infraestructura de más de 60 años que está catalogada como de alto riesgo por Defensa Civil desde el año 2016.
El Informe de Control Concurrente N°017-2024-0CL/4056-SCC reveló que el mal estado de las tuberías de agua ha causado un exceso de humedad que ha debilitado las paredes y los cielorrasos. Esto ha incrementado el riesgo de un posible colapso, lo que compromete la seguridad tanto del personal de salud como de los pacientes que acuden al nosocomio.
El Informe de Control Concurrente N°017-2024-0CL/4056-SCC reveló que el mal estado de las tuberías de agua ha causado un exceso de humedad que ha debilitado las paredes y los cielorrasos. Esto ha incrementado el riesgo de un posible colapso, lo que compromete la seguridad tanto del personal de salud como de los pacientes que acuden al nosocomio.
Asimismo, el área de triaje no está ubicada dentro del establecimiento de salud, sino en una zona contigua donde anteriormente funcionaba el comedor popular de Huaura. Este espacio cuenta con un techo de calamina deteriorado, propenso a filtraciones pluviales y no cumple con las normas de salud vigentes requeridas para un centro de salud de su categoría (I-3).
Además, los accesos del sanatorio no cumplen con los parámetros mínimos para facilitar el transporte y la movilidad entre los distintos niveles. Esto dificulta el tránsito de personas, equipos, insumos y muestras, especialmente en el área de almacén de bienes y recolección de residuos sólidos biocontaminados que se encuentra en el tercer nivel.
También se identificó que el agua potable se almacena en recipientes pequeños debido a la falta del suministro durante las 24 horas del día, según manifestación del jefe del establecimiento de salud, el servicio de agua solo es regular una hora en la mañana y dos horas en Ia tarde. Esto impide el adecuado almacenamiento y distribución del agua en todas las áreas del establecimiento.
Es importante señalar que la Norma Técnica de Salud N°113 del MINSA establece que cada establecimiento de salud, según su complejidad y nivel de atención, debe contar con instalaciones sanitarias que permitan contar con agua en cantidad y calidad, así como la eficiencia en su descarga y reutilización.
Asimismo, se detectaron instalaciones eléctricas en mal estado y carentes de aislamiento, donde se agudiza el riesgo de fallas y descargas eléctricas que podrían interrumpir la atención médica y comprometer el funcionamiento de equipos electrónicos durante el tratamiento de los pacientes.
El Informe fue comunicado al titular de la entidad, junto con la evaluación del estado actual de la infraestructura del Centro de Salud Huaura, con el objetivo de que se implementen las acciones preventivas y correctivas necesarias dentro del marco de sus competencias y responsabilidades en la gestión institucional.
Los ciudadanos pueden acceder a los resultados del informe y de otros servicios, a través del Buscador de Informes de Control y portal www.gob.pe/contraloria
Flickr: flickr.com/fotoscontraloriaperu/
Facebook: Contraloría Perú
Instagram: @contraloriadelperu
YouTube: ContraloriaTV
Huacho, 07 de agosto de 2024
Gerencia de Comunicación Corporativa
NOTA DE PRENSA N°928-2024-CG/GCOC
NOTA DE PRENSA N°928-2024-CG/GCOC