Fotografía de Mónica Roxana Rosell Medina

Resumen

Es Bachiller y Abogada por la Pontificia Universidad Católica del Perú; Magister en Derecho del Comercio Internacional por la London School of Economics & Political Sciences (Reino Unido) y es candidata a Doctor por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Tiene Estudios predoctorales en Derecho de la Competencia en el Max Plank Institut (Hamburgo, 
Alemania); es alta especialista en Gestión del Desarrollo Sostenible por la Universidad ESAN; Diplomada en Propiedad Intelectual por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (Ginebra. Suiza) y por el Centro Internacional de Estudios Internacionales (Estrasburgo Francia) y en Negociación de Contratos Internacionales y Legal Planning por el Instituto Internacional de Derecho para el Desarrollo (Roma, Italia). Es miembro del Programa de Liderazgo en Protección Ambiental y Desarrollo Sostenible del Departamento de Estado de EE. UU., entre otras acreditaciones.

Actualmente se desempeña como subgerenta de Relaciones Interinstitucionales Nacionales de la 
Contraloría General de la República, habiendo sido vocal titular y presidenta del Tribunal Superior de 
Responsabilidades Internacionales de la misma entidad. Es, asimismo, primer miembro suplente de la Junta Nacional de Justicia. 

Entre sus nombramientos figuran haber sido designada Segundo Vocal Suplente del Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina, Vocal Titular del Tribunal de Solución de Diferencias Ambientales del Ministerio del Ambiente. Presidió la Comisión Nacional para la Conferencia de La Haya en Derecho Internacional Privado; fue Miembro del Directorio del Grupo ABS de la Convención sobre la Diversidad Biológica en representación de América Latina y presidió grupos de expertos internacionales en dicho marco. También presidió la Comisión Nacional de Justicia Deportiva de la Federación Deportiva Peruana de Badminton.

Fue Jefa del Servicio Jurídico de la Secretaría General de la Comunidad Andina y de la Oficina de Derecho Internacional Público del Ministerio de Relaciones Exteriores; y secretaria general del Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina.

Ha representado al país en diversas negociaciones internacionales y ha sido consultora externa de 
empresas privadas, entidades públicas y organismos internacionales, en varias ocasiones. Es autora de varios libros y artículos publicados en revistas académicas nacionales y extranjeras.

Último cambio 21 octubre 2025