Programa Contigo acompaña a familia afectada por robo en San Juan de Lurigancho

Nota de prensa
El director ejecutivo del Programa Contigo brindó apoyo y acompañamiento a una familia afectada por el robo de pertenencias en San Juan de Lurigancho.
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto

14 de noviembre de 2025 - 8:00 a. m.

El Programa Nacional Contigo del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), bajo la gestión de la ministra Lesly Shica Seguil, expresó su solidaridad con la familia de un niño con síndrome de Down, víctima de un robo ocurrido en el distrito de San Juan de Lurigancho, donde delincuentes sustrajeron una bicicleta terapéutica y documentos personales que eran fundamentales para su atención y bienestar.

Aprovechando la ausencia momentánea de los padres, los delincuentes ingresaron al edificio sin forzar la puerta principal y se llevaron diversos objetos de valor, así como también, los documentos esenciales para que la madre pueda realizar el cobro de la pensión no contributiva del Programa Contigo, destinada para la atención del menor.

Ante este hecho, el director ejecutivo del Programa, Freddy Solano González, acudió al domicilio de la familia para conocer de cerca el caso y brindar el acompañamiento necesario.

Durante la visita, Freddy Solano, señaló que, “hoy venimos desde el Programa Nacional Contigo a apoyar a Gloria con un granito de arena. Nos vamos a comprometer a hacer un seguimiento a constancia, a darle la contención emocional necesaria”.

Asimismo, anunció que la señora Gloria podrá participar en los talleres de emprendimiento que impulsa el programa, los cuales buscan fortalecer capacidades y promover la autonomía económica de los cuidadores. “Estos talleres le permitirán sostenerse, generar un ingreso adicional y cubrir sus necesidades y las del pequeño Matías”, destacó el director.

Además, Solano Gonzáles señaló que el pago del último padrón del año, podrá hacerse efectivo a partir del día 5 de diciembre.

De esta manera, el Programa Nacional Contigo reafirma su compromiso con el bienestar y la inclusión de las personas con discapacidad severa en situación de pobreza, brindando atención oportuna y acompañamiento humano ante situaciones adversas.