Más de mil menores con discapacidad severa cobrarán por primera vez su pensión del Programa Nacional Contigo del Midis
Nota de prensaEste viernes 24 se inició el cobro de la subvención de S/300 de más de 142 mil personas en todo el país.





24 de octubre de 2025 - 12:01 p. m.
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través del Programa Nacional Contigo, anunció el inicio del pago correspondiente al quinto padrón de la pensión no contributiva dirigida a personas con discapacidad severa en situación de pobreza y pobreza extrema.
Desde este viernes 24 de octubre, un total de 142 771 usuarios podrán cobrar su pensión de S/300, correspondiente al quinto padrón del año 2025. Para ello, se ha destinado una inversión de S/42.8 millones
Para este padrón se registró la desafiliación de 1117 usuarios, en su mayoría por fallecimiento. Estas vacantes fueron ocupadas por nuevos beneficiarios, priorizando a menores de edad. Gracias a esta actualización, 1091 niñas, niños y adolescentes con discapacidad severa se incorporan al programa y cobrarán por primera vez su pensión, reafirmando el compromiso del Midis con esta población vulnerable.
Justamente, esta mañana, bajo el lema “Con tu acción, Contigo garantiza tu derecho”, el director ejecutivo del programa Contigo del Midis, Freddy Solano, junto al subgerente de la Macrorregión Lima del Banco de la Nación, Luis Motta, dio inicio al proceso de pago, supervisando la atención a los usuarios en una agencia del banco.
Durante la actividad, el director ejecutivo destacó la importancia de este apoyo económico como un instrumento de inclusión social y garantía de derechos para las personas con discapacidad severa. “Nosotros, como programa adscrito al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, realizamos el pago de la pensión no contributiva a nivel nacional, pero no nos limitamos solo a ello. Hemos ampliado nuestro alcance generando espacios para que las personas con discapacidad severa puedan desarrollar actividades productivas y de emprendimiento, que fortalezcan su autonomía y mejoren su calidad de vida”, declaró.
Cabe precisar que este es el penúltimo padrón del año y se ejecuta en los 1 841 distritos donde el programa Contigo tiene presencia, distribuidos en 196 provincias de todas las regiones del país. Las regiones con mayor número de usuarios son: Lima (19 270), Cajamarca (15 970), Piura (12 700), Huánuco (9131) y Cusco (7848).
El Padrón V-2025 ya se encuentra disponible en la página web www.gob.pe/contigo, donde los ciudadanos pueden verificar si han sido incluidos y así efectuar el cobro correspondiente en agentes Multired, cajeros automáticos o agencias del Banco de la Nación, portando su tarjeta habilitada.




