Midis destaca en el Congreso importancia de fortalecer la cuota de empleo para personas con discapacidad

Nota de prensa
• El director ejecutivo del Programa Nacional Contigo, Freddy Solano, expuso postura del sector ante comisión de Inclusión Social y Personas con discapacidad.
1
2
3

16 de setiembre de 2025 - 2:41 p. m.

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través del Programa Nacional Contigo, participó en la sesión de la Comisión de Inclusión Social y Personas con Discapacidad del Congreso de la República, donde se debatió el proyecto de Ley que propone modificar el artículo 49 de la Ley General de la Persona con Discapacidad respecto a la cuota de empleo.


Durante la sesión, el director ejecutivo del Programa Nacional Contigo, Freddy Solano, expuso la postura institucional del sector ante la comisión presidida por el congresista José Arriola. La propuesta legislativa plantea que la cuota de empleo para personas con discapacidad también considere a los integrantes del hogar de personas con discapacidad severa en situación de pobreza.


“El proyecto es viable y favorable, sin embargo, requiere la opinión y articulación con los demás sectores rectores de la Política Nacional de Trabajo y de personas con discapacidad. Solo con un esfuerzo conjunto podremos garantizar una propuesta sólida y sostenible para gestionar adecuadamente esta línea de acción planteada en la modificación del artículo 49 de la Ley General de la Persona con Discapacidad”, señaló Solano.


El representante del Midis destacó que, bajo el liderazgo de la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Fanny Montellanos, el Programa Nacional Contigo trabaja en favor de las personas con discapacidad severa en situación de pobreza y pobreza extrema. Además de la pensión no contributiva bimestral de S/ 300, señaló que se viene desarrollando las potencialidades y habilidades de las personas con discapacidad a través de un acompañamiento diferenciado y oportunidades de empleabilidad, con iniciativas que apuntan a generar autonomía económica y social a nivel nacional.


Con ocho votos a favor, la Comisión de Inclusión Social y Personas con Discapacidad del Congreso aprobó en su predictamen la modificación de la cuota de empleo para personas con discapacidad, cabe mencionar que actualmente, la ley establece un 5% en entidades públicas y un 3% en empresas privadas con más de 50 trabajadores.


Este debate representa un avance clave para poner el tema de la inclusión laboral en la agenda pública, y resalta la necesidad de la articulación entre el Congreso, el Ejecutivo y otros actores sociales a fin de garantizar el derecho de las personas con discapacidad a acceder a un trabajo digno y formal.