Midis: Programa Contigo articula con la sociedad civil a favor de las personas con discapacidad severa
Nota de prensaEl director ejecutivo de Contigo, Freddy Solano, sostuvo una reunión con la presidenta de la ONG Cristales del Cielo Perú, Mónica Ortiz.




18 de julio de 2025 - 6:30 p. m.
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través del Programa Nacional Contigo, brinda una pensión no contributiva bimestral a las personas con discapacidad severa, en condición de pobreza o pobreza extrema, en el país. Además, brinda contención diferenciada para mejorar su calidad de vida.
Como parte de las actividades, el director ejecutivo del Programa Contigo, Freddy Solano, sostuvo una reunión con la presidenta de la ONG Cristales del Cielo Perú, Mónica Ortiz, para articular esfuerzos a favor las personas con discapacidad, sobre todo de aquellos que tienen osteogenesis imperfecta.
En el encuentro se destacó la importancia de promover la empleabilidad de las personas con discapacidad mediante la articulación del sector público y las empresas. Solano resaltó la importancia de la inclusión laboral de los usuarios del programa y de todas las personas con discapacidad para mejorar su calidad de vida.
Asimismo, se brindó información sobre los requisitos que se necesitan para solicitar afiliación al Programa Contigo: contar con un certificado con diagnóstico de discapacidad severa, no recibir ningún tipo de ingreso a pensión, sea del ámbito público o privado, o prestaciones económicas que otorga EsSalud, y contar con una clasificación socioeconómica de pobreza o pobreza extrema.
Como parte de las actividades, el director ejecutivo del Programa Contigo, Freddy Solano, sostuvo una reunión con la presidenta de la ONG Cristales del Cielo Perú, Mónica Ortiz, para articular esfuerzos a favor las personas con discapacidad, sobre todo de aquellos que tienen osteogenesis imperfecta.
En el encuentro se destacó la importancia de promover la empleabilidad de las personas con discapacidad mediante la articulación del sector público y las empresas. Solano resaltó la importancia de la inclusión laboral de los usuarios del programa y de todas las personas con discapacidad para mejorar su calidad de vida.
Asimismo, se brindó información sobre los requisitos que se necesitan para solicitar afiliación al Programa Contigo: contar con un certificado con diagnóstico de discapacidad severa, no recibir ningún tipo de ingreso a pensión, sea del ámbito público o privado, o prestaciones económicas que otorga EsSalud, y contar con una clasificación socioeconómica de pobreza o pobreza extrema.