Midis: Programa Contigo capacita a más de 6000 cuidadores de personas con discapacidad severa en el país

Nota de prensa
• La tercera edición del Programa Formación de Cuidadores de Contigo tendrá 9 sesiones presenciales y culminará en octubre próximo.
1
2
3

4 de julio de 2025 - 2:20 p. m.

Con la finalidad de mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad severa y sus cuidadores, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través del Programa Nacional Contigo, inició la tercera edición del Programa Formación de Cuidadores, que este año cuenta con 6285 inscritos para participar de las capacitaciones.


El programa tendrá 9 sesiones educativas, que permitirán brindar conocimientos y apoyo para el cuidado adecuado y digno de todos los usuarios de Contigo, que son cerca de 143 000. Se realizarán de manera presencial en 217 distritos a nivel nacional y culminarán en octubre próximo.


Como parte de las actividades en todo el país, hace unos días se desarrolló la primera sesión donde se abordó el tema “cuidando con compromiso, conociendo los derechos e identificando los desafíos de las personas con discapacidad severa”.


En la región Loreto, que tiene 7 aulas en las provincias de Maynas y Alto Amazonas, se realizó la capacitación en el distrito de Balsapuerto. En esta localidad, hay usuarios y cuidadores de la comunidad nativa Shawi.


En las sesiones del programa se compartirán conocimientos, actitudes y prácticas sobre el cuidado de personas con discapacidad severa, así como los recursos para su autocuidado bajo los enfoques de derechos humanos, modelo social de la discapacidad, perspectiva de género, interculturalidad y economía de los cuidados.


El Programa Formación de Cuidadores está dirigido a la persona autorizada al cobro de la pensión no contributiva de S/300 del Programa Contigo o al cuidador principal que vive en el mismo hogar del usuario. Además, es quien brinda los cuidados diarios y permite el desarrollo de las actividades de la vida cotidiana, facilitando su participación en la comunidad, y vela por su bienestar físico, emocional y social, promoviendo al mismo tiempo su autonomía y dignidad.