Arqueólogos por un día: personas con discapacidad severa, usuarias del programa Contigo, participan de taller en la Fortaleza Real Felipe

Nota de prensa
• En actividad lúdica y cultural, usuarios del Callao y sus cuidadores experimentaron la excavación y técnicas de restauración.
1
2
3
4

27 de mayo de 2025 - 5:23 p. m.

Para fortalecer el vínculo de las personas con discapacidad severa con su historia y cultura, y así promover su inclusión plena, un grupo de usuarios del programa Contigo del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social visitaron la Fortaleza Real Felipe en el Callao, para participar de un taller gratuito de arqueología.


Los usuarios del Programa Nacional Contigo vivieron la experiencia de una excavación simulada, conducida por los arqueólogos de la Municipalidad Provincial del Callao. Usando mascarillas y guantes, aprendieron a usar espátulas, bombines y brochas para “descubrir” en la arena, materiales cerámicos y textiles.


“Ha sido muy divertido y hemos aprendido mucho”
, sostuvo Michael Ruiz Ayala, usuario del programa en el distrito del Callao. Los participantes recibieron certificados de esta capacitación inclusiva.


Esta actividad está diseñada bajo un enfoque de arqueología participativa, donde los asistentes no son sólo observadores, sino protagonistas del proceso de descubrimiento. A través del acompañamiento de especialistas, los participantes también manipularon réplicas de piezas arqueológicas y pudieron conocer técnicas básicas del trabajo arqueológico.


El Programa Nacional Contigo, que brinda pensiones no contributivas a personas con discapacidad severa en condición de pobreza, no solo se preocupa en brindar apoyo financiero, también promueve actividades educativas, culturales y recreativas, que pueden ser una herramienta útil para la integración social de los usuarios.


Este taller se realizó gracias a la articulación con la Oficina Municipal de Atención a la Persona con Discapacidad-OMAPED del Callao.


La actual gestión del programa Contigo refuerza el enfoque de generación de oportunidades para el empoderamiento de nuestros usuarios a través del acceso a actividades de inclusión laboral, cultural, educativa y otras. Es así que se ha desarrollado los talleres “Verano Contigo” en diversas ciudades del país.


Cabe destacar que el programa también organizó un taller de arqueología en el Museo de Sitio de Chan Chan, en Trujillo (La Libertad), para contribuir a derribar barreras sociales y a construir una sociedad más justa y solidaria, en sintonía con los lineamientos del programa, que reconoce la importancia de la inclusión plena en todos los ámbitos de la vida social.