Midis: Programa Contigo cuenta con nuevo manual de operaciones para modernizar y mejorar procesos técnicos y administrativos
Nota de prensa• Cambios no afectan procedimientos de afiliación de usuarios con discapacidad severa en situación de pobreza y pobreza extrema.

17 de mayo de 2025 - 1:49 p. m.
Para alinear los procesos técnicos y la estructura orgánica a la normatividad vigente, mejorando así la calidad de la prestación de bienes y servicios, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, aprobó el nuevo Manual de Operaciones del Programa Nacional Contigo, que entrega pensiones no contributivas a personas con discapacidad severa en situación de vulnerabilidad.
Mediante la Resolución Ministerial N°D000138-2025-MIDIS publicada hoy en las Normas Legales de El Peruano, se oficializó el Manual de Operaciones del Programa Nacional Contigo. Su vigencia, señala la resolución, se hará vigente a partir del día siguiente de su publicación.
Entre los cambios en la estructura orgánica del programa, se crea la Unidad de Integridad, responsable de las acciones de promoción de la integridad y ética institucional y dependiente de la Dirección Ejecutiva del programa.
Asimismo, el Manual de Operaciones constituye la Unidad de Recursos Humanos dedicada a la planificación de políticas de recursos humanos, organización del trabajo y su distribución; así como la gestión del empleo, del rendimiento, las compensaciones y las relaciones humanas y sociales dentro de la institución.
Cabe precisar que las modificaciones en el Manual de Operaciones no implican cambios en los procedimientos y/o requisitos de afiliación de usuarios, los mismos que se regulan por el artículo 8 del Decreto Supremo N°004- 2015-MIMP.
De este modo, el Programa Nacional Contigo, que tiene por objetivo otorgar una pensión no contributiva de 300 soles cada dos meses a las personas con discapacidad severa en situación de pobreza y pobreza extrema, moderniza su estructura orgánica y sus procedimientos Administrativos, adecuándolos a los nuevos retos para el cierre de brechas sociales para las personas con discapacidad severa a nivel nacional.