Usuarios de Contigo disfrutaron de la primera función didáctica accesible en el Gran Teatro Nacional

Nota de prensa
• Más de 280 personas, entre usuarios, potenciales usuarios y cuidadores de 12 distritos de Lima Metropolitana, acudieron al evento en el marco del Día Mundial del Teatro.
Usuarios de Contigo disfrutaron de la primera función didáctica accesible en el Gran Teatro Nacional
Usuarios de Contigo disfrutaron de la primera función didáctica accesible en el Gran Teatro Nacional
Usuarios de Contigo disfrutaron de la primera función didáctica accesible en el Gran Teatro Nacional
Usuarios de Contigo disfrutaron de la primera función didáctica accesible en el Gran Teatro Nacional
Usuarios de Contigo disfrutaron de la primera función didáctica accesible en el Gran Teatro Nacional

27 de marzo de 2025 - 5:48 p. m.

En su esfuerzo por promover una sociedad inclusiva, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, en un trabajo conjunto con el Ministerio de Cultura, gestionó el ingreso de más de 280 personas, entre usuarios y cuidadores del Programa Nacional Contigo, a la primera función didáctica accesible, “La sonata de Odiseo”, organizada por el Programa de Formación de Públicos del Gran Teatro Nacional, en el marco del Día Mundial del Teatro, que se conmemora cada 27 de marzo.
Los asistentes provenientes de 12 distritos de Lima Metropolitana, tales como Ate, Chorrillos, Cieneguilla, Lurín, Pachacamac, Puente Piedra, SJL, SJM, San Luis, Ventanilla, VES y VMT, disfrutaron de la innovadora puesta en escena, que integró el uso de la Lengua de Señas Peruana, en la obra escrita y dirigida por Mateo Chiarella.
Previo a la presentación teatral, Freddy Solano González, director ejecutivo de Contigo, dio la bienvenida a los usuarios y cuidadores asistentes, resaltando el compromiso del programa social del Midis al atender a más de 142 mil personas con discapacidad severa en todo el país.
“Esta actividad es solo un ejemplo de lo mucho más que podemos lograr si se trabaja de manera articulada, para promover la inclusión social. Del total de nuestra población beneficiaria, más de 9 mil usuarios tienen como diagnóstico la sordomudez, pérdida de la audición, entre otros. Desde el programa Contigo, seguiremos trabajando para garantizar su acceso a la cultura como un derecho y promover su participación en espacios que fortalezcan su bienestar integral”, afirmó.
Lima, 26 de marzo de 2025
Unidad de Comunicación e Imagen
Programa Nacional Contigo